Redactora de elEconomista
Empresas

El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) ha insistido hoy en la necesidad de implantar en España el sistema de formación profesional dual para reducir el desempleo juvenil. Su director general, Juan Corona, ha recordado que la falta de personal cualificado es una queja recurrente y un problema creciente entre los empresarios españoles. En concreto, la preocupación entre los directivos ante esta necesidad se ha más que triplicado en cinco años y ha pasado del 3,2% al 11% entre 2011 y 2016.

Osborne evita lanzar un mensaje más duro contra Rajoy, como pedía un sector

Desafío soberanista

"España necesita una solución política estable cuanto antes", ha reclamado el presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Ignacio Osborne, en un discurso de inauguración del XX Congreso Nacional de la Empresa Familiar, en el que se ha posicionado explícitamente del lado de la Carta Magna: "La Constitución es hoy, después de cuarenta años, el mayor símbolo de convivencia de nuestro país", ha recalcado. l La empresa familiar en España: ¿cómo hemos cambiado en 25 años?

La deuda pública catalana suma 76.727 millones, el 27% del pasivo autonómico

endeudamiento en subida libre

El pasivo de las administraciones públicas sube en 8.890 millones en el segundo trimestre y vuelve al 100% del PIB

Economía

El órdago independentista de la Generalitat supone uno de los principales riesgos para el crecimiento de la economía española, según advierte el Banco de España en su último informe de proyecciones.

Funcas advierte de que la devaluación afecta a empleos con características similares y dentro de una misma empresa

El superávit por cuenta corriente se reduce un 11,3% en el segundo trimestre

Economía

La recuperación que emprendió la economía española a partir del año 2013 se deja ya sentir en las perspectivas de las empresas familiares de nuestro país, que son hoy el doble de optimistas sobre la evolución de su negocio de lo que lo eran hace cuatro años. Así se desprende del VI Barómetro de la Empresa Familiar, que refleja que el 80% de los encuestados manifiesta una impresión "positiva" o "muy positiva" respecto a la situación económica en la que operará su compañía en los próximos doce meses.

Los sindicatos ven insuficiente la oferta de subida hasta 2020