Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.

Supera, el grupo de centros deportivos de la gestora Portobello que está presente en España y Portugal a través de un modelo concesional, actualiza sus métricas hasta 2028. La compañía ha remitido al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) sus nuevas proyecciones, en las que espera que el beneficio bruto de explotación alcance los 29,6 millones de euros en 2028 y el margen sobre ingresos pase a ser del 41,7%.

Suma Capital, gestora centrada en fondos de sostenibilidad y de impacto, ha llevado a cabo su primera venta de 2024 y ha desinvertido en Alucan, fabricante líder de botellas y aerosoles de aluminio monobloc. La transacción se ha cerrado con el traspaso de todo el capital social de la compañía a Ball Corporation, compañía estadounidense cotizada referente mundial en la fabricación de envases de aluminio, por 82 millones de euros.

Cleon Capital Advisors, private equity italo-español especializado en pymes, busca comprador para Dagu, el segundo productor de huevos nacional. El fondo ha lanzado un proceso de venta para salir del capital de este gran grupo, reestructurado el pasado año bajo el paraguas de Hevo Group tras haber emprendido anteriormente una carrera de compras de compañías rivales con la aspiración de crear un gigante del sector en España. El grupo, que tiene una facturación superior a los 150 millones de euros, ya ha recibido muestras de interés en los últimos meses, de acuerdo a las fuentes consultadas por 'elEconomista.es'.

Atrevia, empresa global de comunicación y asuntos corporativos, ha situado a Antonio Fernández-Galiano como presidente para España, su principal mercado, en un momento en el que la compañía se dispone a incrementar su plan de adquisiciones para los próximos años con una mayor dotación para su estrategia de crecimiento inorgánico. El primer paso para ello ha sido la adquisición de Creativialab, empresa formada por una decena de profesionales especializados en áreas como creatividad, innovación, branding, diseño, producción, patrocinio y activaciones de marca. La operación pasa por que Raúl Ciprés, fundador y CEO, siga vinculado al proyecto.

El Grupo Villar Mir (GVM) fija su suelo en Ferroglobe. El holding inversor fundado por el empresario Juan Miguel Villar Mir, fallecido el pasado 6 de julio, ha notificado un nuevo mínimo histórico en la compañía especializada en ferroaleaciones. No obstante, el grupo, que sigue siendo máximo accionista pese a pasar a ostentar el 35,9% del capital desde el 40,1%, pretende aumentar su participación en la compañía durante los próximos meses.

José María Folache, hasta ahora director general de El Corte Inglés y máximo responsable del área de retail, ha sido destituido por discrepancias internas con el nuevo consejero delegado del grupo, Gastón Bottazzini, que fue nombrado el pasado mes de julio. Folache fue fichado en 2022 tras la salida del hasta entonces número dos del grupo y consejero delegado del mismo, Víctor del Pozo. En ese momento, la compañía acordó el nombramiento de dos directores generales.

REPORTAJE

QIA, PIF, EIA, ICD, ADQ o ADIA. Tras estas siglas están algunos de los gobiernos más ricos de Oriente Medio. Se trata de sus fondos soberanos, aquellos que en los últimos años han proliferado en buena parte de las grandes empresas españolas y también en otros negocios más exóticos, como los clubes de fútbol, grupos hoteleros o startups. Pero en las últimas semanas, una serie de batería de operaciones sucedidas casi de manera continuada han puesto de manifiesto cómo estos brazos inversores con bolsillos de oro no pierden de vista las infraestructuras críticas de Europa y, por supuesto, también España.

Suma Capital firma su segunda operación internacional. La gestora ha suscrito íntegramente una ronda de financiación de 40 millones de euros en MobilityPlus, proveedor líder de soluciones de carga para vehículos eléctricos, cuya sede está en Bélgica y en Francia. Inversores previos como Concentra, también han reforzado su participación en esta ronda, subrayando su confianza en la estrategia y visión de crecimiento de la empresa.

El juzgado de lo Mercantil número 1 de Tarragona aprueba lanzar la venta exprés del grupo de ingeniería Navec. En concurso de acreedores desde el mes de septiembre, la empresa dedicada a la ingeniería, fabricación, montaje y mantenimiento de plantas industriales lleva desde antes del verano negociando una reestructuración con los acreedores que no llegó a buen puerto. Por ello, el magistrado ha autorizado al administrador concursal programar una subasta de los activos para la primera semana de noviembre.

Meeting Point, grupo hotelero con arraigada presencia en las Islas Canarias, se prepara para sentarse a negociar con su pool de acreedores con para refinanciar aproximadamente 100 millones de euros, de acuerdo a distintas fuentes financieras consultadas por 'elEconomista.es'. En las conversaciones será también convocada la SEPI, la compañía pública dependiente del Ministerio de Hacienda, a la que solicitó 66 millones de euros desde su fondo de rescate para empresas estratégicas golpeadas por la Covid-19 (FASEE).