Redactora jefa de información autonómica

Turismo

Los Cabos es un destino desconocido, ubicado en el estado mexicano de Baja California Sur, pero enfocado a un turismo muy sofisticado y con un alto poder adquisitivo. Así nos lo presenta Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), que visita Madrid con motivo de la Feria de Turismo (Fitur). Esponda señala que el crecimiento del sector para este año en el destino rondará el 8,5% y destaca que el verdadero objetivo que pretende conseguir no es tanto contar con un gran volumen de oferta hotelera, si no lograr una mayor derrama económica por parte de los visitantes.

NOMBRAMIENTOS

La nueva ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha señalado este lunes que una de sus prioridades al frente de la diplomacia española será reenfocar la política de cooperación al desarrollo y ha destacado que es un "gran gran honor, una gran responsabilidad y sobre todo, una gran oportunidad para posicionar a España en el lugar que le corresponde en Europa y el mundo".

primer año

El 1 de enero de 2019 Jair Bolsonaro juraba el cargo como presidente de Brasil bajo la promesa de "liberar" al país sudamericano "del yugo de la corrupcion, de la violencia, de la sumisión ideológica". El discurso del líder conservador marcaba el inicio de un año en el que Brasil ha dado un giro de 180 grados tras 13 años de Gobierno del Partido de los Trabajadores. La apertura económica del país al exterior, la reducción del enorme déficit público y la lucha contra la criminalidad han acaparado la mayor parte de los esfuerzos de Bolsonaro durante sus primeros 365 días de Gobierno.

Argentina

Alberto Fernández ya es oficialmente el nuevo presidente de Argentina. El peronista juró su cargo ante una Asamblea Legislativa abarrotada y bajo la atenta mirada de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En su primer discurso como jefe del Ejecutivo, Fernández pidió la unidad de todos los argentinos "en la construcción de un nuevo contrato social".

El descontento social pone en peligro el desempeño económico de la región