Redactora jefa de información autonómica
Mercados

La bolsa de Nueva York cerró la jornada con fuertes ganancias al anunciarse un acuerdo para la aprobación en el Congreso de Estados Unidos del plan de estímulo económico para hacer frente a la crisis del coronavirus. De este modo, los principales índices de Wall Street han coronado la sesión con subidas de más del 11%, que no se conseguían desde 1933.

Ni la Reserva Federal consigue calmar los ánimos de Wall Street. La bolsa de Nueva York cerró la primera sesión de la semana con pérdidas del 3% en todos sus índices arrastrada por la incertidumbre que genera la crisis del coronavirus en la economía mundial. La Fed anunció un nuevo programa de compras de activos "ilimitado" pero ni eso ha conseguido llevar el verde al mercado, a lo que la falta de acuerdo entre los legisladores estadounidenses para aprobar una nueva ley de estímulo fiscal ha agregado más incertidumbre.

mercados

La bolsa de Nueva York ha acelerado sus pérdidas en la recta final de la jornada arrastrada por el desplome de los precios del petróleo y después de que el Gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, haya anunciado una cuarentena obligatoria para los trabajadores de los servicios no esenciales ante el aumento de los casos de coronavirus. Los principales índices de Estados Unidos abrieron la jornada con moderadas ganancias, pero la alegría duró poco en el mercado, ya que solo 11 minutos después el rojo invadía los indicadores para finalmente cerrar con pérdidas superiores al 4% y firmar su peor semana desde 2008.

mercados

La bolsa de Nueva York comenzó la jornada apostando a los números rojos después de desplomarse más de un 6% en la jornada anterior, pero a media sesión se dio la vuelta y ha mantenido las ganancias hasta el cierre. Los inversionistas no consiguen calmarse ni siquiera después del rebote del petróleo o del anuncio del Banco Central Europeo, que ofreció un programa de compra de bonos de deuda de emergencia por valor de 750,000 millones de euros.

CAÍDA INCONTENIBLE

Este miércoles sigue mal para los mercados mundiales, que se hunden en el profundo mar del coronavirus. Los inversionistas no le creen a las billonarias inyecciones de capital que anuncia Donad Trump. Dólar en Colombia cerró en 4.158 pesos.

MERCADOS

La Bolsa de Nueva York terminó la jornada con fuertes desplomes y se ha quedado a un solo paso de borrar todas las ganancias cosechadas durante la era Trump. Ni siquiera los denominados 'circuit breakers' o 'cortafuegos' consiguieron controlar el pánico en el mercado después de conocerse más detalles sobre el programa económico preparado por el Tesoro de Estados Unidos para hacer frente a la crisis del coronavirus. El petróleo también se hundió un 24% y tocó mínimos de 2002 en el caso del West Texas.

mercados

La bolsa de Nueva York cerró este lunes otro día catastrófico haciendo caso omiso a las actuaciones de la Reserva Federal, que bajó tasas e inyectó millones de dólares en la economía, y centrándose en las palabras de Donald Trump, quien auguró una posible recesión en Estados Unidos como consecuencia del impacto económico del coronavirus. Sin embargo, este martes la historia ha sido bien diferente y de nuevo el artífice ha sido Trump. El mercado abrió con poco entusiasmo pero ha ido ganando fuerza a medida que ha avanzado la sesión gracias al plan de estímulo económico de 850,000 millones de dólares de Donald Trump. En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus.

coronavirus

Los principales gobiernos de Latinoamérica han decidido actuar ante el avance sin control del coronavirus en Europa. Este lunes, Perú, Chile, Argentina y Colombia han decidido echar el cierre a sus fronteras permitiendo solo la entrada a sus ciudadanos al duplicarse los casos de COVID-19 y con los casos de China, Italia y España como referentes.  En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus.

Mercados

La actuación por sorpresa de la Reserva Federal en la noche de este domingo no ha hecho si no aumentar el pánico en los mercados que han tenido un agónico final de jornada alimentados por una rueda de prensa de Donald Trump, en la que ha asegurado que Estados Unidos puede estar encaminándose a una recesión. La bolsa de Nueva York cerró la sesión con fuertes desplomes que llegaron a superar el 13% en el caso del Dow Jones, el principal índice de Wall Street, por encima de los 3,000 puntos.

Mercados

La bolsa de Nueva York se ha recuperado en la recta final de la semana de la peor debacle desde el crash de 1987. Si en la jornada de ayer los índices perdieron casi un 10%, este viernes lo han recuperado casi todo y han firmado su mejor día desde la crisis financiera de 2008. Y una vez más ha sido el presidente Donald Trump el artífice de la hazaña al declarar el Estado de Emergencia Nacional por la pandemia de coronavirus.