Redactora jefa de información autonómica

La esperada renovación del icónico Teleférico de Madrid costará más tiempo y dinero. La Empresa Municipal de Transportes (EMT), gestora de la infraestructura, ha puesto en marcha la licitación del proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución de 26 meses, lo que supondrá retrasar su estreno más allá de 2027, y un coste de casi 37 millones de euros, más del doble de los 15 millones previstos en un primer momento.

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha este lunes una campaña de vigilancia intensiva sobre los tuk tuk mientras sigue avanzando en su regulación. La proliferación de estos vehículos turísticos motorizados de tres ruedas se ha disparado en los últimos años y está provocando diversos problemas de movilidad y congestión del tráfico en puntos clave del distrito Centro. Por ello, los Agentes de Movilidad multarán con hasta 200 euros a los que estén mal aparcados.

La Comunidad de Madrid se ha convertido en los últimos años en una potencia muy importante para España... y para Europa. La economía de la capital ha ido ganando fuerza y no solo ocupa el primer lugar en el país, muy por delante de Cataluña, sino que también ha avanzado posiciones en el continente, donde ya juega en el top 5 de economías más potentes. Los últimos datos publicados por Eurostat, la agencia de estadística de Bruselas, revelan que la región española se ha convertido en la cuarta economía más grande de toda la Unión Europea tras superar a la irlandesa Eastern and Midland (mayormente compuesta por Dublín) y mantenerse un año más por encima de las regiones que albergan a ciudades como Berlín, Roma (región de Lazio) o Lyon (región de Ródano-Alpes). El PIB de la Comunidad de Madrid superó los 293.000 millones de euros en 2023 (último dato disponible en Eurostat), lo que supone 2.000 millones más que la región irlandesa que había estado por encima de Madrid en la anterior publicación perteneciente a 2022. Con todo, la Comunidad de Madrid se ha convertido en la región más importante de todo el sur de Europa, mientras que la ciudad de Madrid se ha posicionado como capital simbólica de la región.

Madrid reforzó en 2024 su posición como líder en inversión extranjera directa en España. La Comunidad de Isabel Díaz Ayuso recibió el año pasado 24.705 millones de euros, el 67,1% del total, mientras que Cataluña sumó 5.000 millones de euros. Estos datos difundidos este jueves por el Gobierno de Pedro Sánchez detallan que la región, que lleva 13 años encabezando este ranking, logró subir casi 13 puntos sobre el total con respecto a 2023.

En plena alerta por el posible desbordamiento del río Manzanares en Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que la capital ha estrenado un sistema de drenaje urbano del agua único en España. Esta infraestructura permitirá evitar inundaciones como las que sucedieron en el suroeste de la región durante la DANA de septiembre de 2023, que provocó la caída de tres de los cuatro puentes que dan acceso a la localidad de Aldea del Fresno.

Empieza el baile de acusaciones sobre la responsabilidad de lo sucedido con la balsa de riego de Jarandilla de la Vera, cuya rotura provocó este lunes la inundación de parte de la localidad. Si ese mismo día, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, señaló que las revisiones corresponden a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y la última se realizó en 2022 pese a los más de 1.000 parches que presenta, este miércoles el organismo ha echado balones fuera al afirmar que la titularidad de la balsa es de la Junta y que se encuentra en situación "irregular" porque su construcción no fue autorizada.

La Comunidad de Madrid ya ha puesto sobre la mesa una fecha para la reapertura de la Línea 7B de Metro de Madrid en el tramo comprendido entre Barrio del Puerto y San Fernando de Henares, que lleva cerrado desde junio de 2024 debido a la mala evolución que presentaba el túnel. "En verano o en septiembre", ha anunciado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, tras mantener una reunión con el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, para abordar las próximas obras que se van a llevar a cabo en el municipio para consolidar los terrenos del suburbano. De confirmarse esta fecha, la puesta en marcha de este servicio llegaría con seis meses de retraso con respecto a los planes iniciales.

Buenas noticias para los miles de afectados por el Plan 18.000 en Madrid. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, se ha comprometido a estudiar el fraccionamiento del pago del suelo y que se reduzca el periodo de transmisión del derecho de superficie de quince a cinco años en el Plan 18.000, como propone Vox, aunque no ha ocultado las dificultades de la proposición porque no se pueden salir del pliego autorizado por los servicios jurídicos municipales y la Intervención.

Madrid tendrá un nuevo parque una vez concluida la tercera gran obra que conforma el presupuesto más inversor del Ayuntamiento en 16 años. Después de presentar el proyecto de soterramiento de la M-30 sobre Ventas, que unirá los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal con un colosal puente 'verde', el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha desvelado este lunes el Parque Castellana, una nueva zona verde con casi 800 árboles, una colina con grada y carril bici que será el remate norte del paseo de la Castellana y la puerta de entrada al futuro Madrid Nuevo Norte.

El sector de la construcción en España desempeña un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de la economía, sin embargo, en los últimos años se ha enfrentado a un reto importante: la escasez de mano de obra cualificada. Hay muchos factores que explican esta falta de trabajadores, como puede ser el limitado relevo generacional, la elevada siniestralidad laboral, la precariedad y los salarios, que varían en varios miles de euros al año en función de la región en la que se desempeña el trabajo. Según un informe publicado este miércoles por CCOO, un trabajador de Madrid cobra de media 23.881 euros al año, mientras que uno de Guipúzcoa gana 36.206 euros y uno de Barcelona 30.258 euros.