La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha criticado la inacción del Gobierno de España que se encuentra esperando a que un “prófugo de la justicia decida el futuro de Pedro Sánchez” una paralización que impide que Extremadura tenga un interlocutor en su proceso de transformación cuando “empieza a dejar atrás el peso de muchos años de abandono y desidia socialista".

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) ha denunciado que el importe de los pagos directos de la PAC se han reducido una media de más del 30%, según han puesto de manifiesto muchos agricultores que han comenzado a recibir la ayuda, por lo que han pedido la dimisión del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas.

El paro ha bajado en Extremadura en 2.300 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso del 2,66% con respecto al trimestre anterior y sitúa la cifra total de desempleados en la comunidad en los 83.400.

Finalizado el X Salón del Automóvil de Badajoz, las 28 marcas participantes y la entidad organizadora, Aspremetal, han realizado un balance de una edición que califican como exitosa a pesar de haber estado marcada por avisos amarillos dos de los cuatro días que ha tenido lugar en Ifeba, Badajoz. «La meteorología se han sentido en el número de visitantes de esta edición, unos 10.000 frente a los 14.000 de años anteriores, pero estamos satisfechos con las numerosas operaciones cerradas», explica Francisco Pantín, presidente de la Asociación de Empresarios del Metal de Extremadura, que ampara a este sector industrial.

La Junta de Extremadura interpondrá recurso de casación ante Tribunal Supremo al auto dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) donde desestima los recursos de reposición interpuestos por los ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo, la Junta de Extremadura y la entidad Marina Isla de Valdecañas S.A, contra el auto de 16 de septiembre de 2023, en el que ordenaba la demolición de todo lo que se encuentra en estructura o no está terminado y en funcionamiento en el complejo turístico.

La presidenta de la Junta de Extremadura ha realizado hoy, miércoles 25 de octubre, un balance de los primeros 100 días de su gobierno, unos días que, según ha destacado, "han sentado las bases de la transformación necesaria", un cambio que viene motivado por las demandas de los extremeños y extremeñas durante el proceso de escucha que puso en marcha antes de las elecciones, "esa escucha fue el programa de gobierno" y es su compromiso personal. Unas medidas que han sido recogidas por el acuerdo de gobernabilidad entre PP y Vox.

Extremadura sigue acogiendo inmigrantes llegados a las Islas Canarias, en este caso 140 lo harán a Malpartida de Cáceres y otros 40 a la capital cacereña, la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha destacado que la administración regional proporcionará a los migrantes toda la cobertura necesaria, pero exigió coordinación al Gobierno de España.

El portavoz de Vox en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha criticado hoy la actitud de las formaciones de izquierdas y las “lindezas” que últimamente reciben en las sesiones plenarias la Cámara regional, exigiendo que la presidenta, la socialista Blanca Martín las corte de “raíz”.

La portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha destacado que desde la administración regional se ha presentado un requerimiento previo al recurso contencioso administrativo para que se anule o revoque la liquidación definitiva del sistema de financiación del ejercicio 2021.

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha dado luz verde a la firma de un convenio de colaboración con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio de 2023.