CONSEJO DE GOBIERNO

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha declarado estratégico el plan formativo presentado por la sociedad Golendus SL, con sede en Lobón (Badajoz), de conformidad con lo establecido en el decreto 121/2021, de 20 de octubre. Un decreto que regula dicha declaración para planes de formación para el empleo en proyectos empresariales de especial interés para la región por su impacto significativo en el empleo.

Los hoteles de Extremadura recibieron un 9% más de turistas internacionales en septiembre respecto al mismo mes del año anterior. En total, fueron 24.274 los viajeros extranjeros que visitaron la región y 36.520 las pernoctaciones que generaron, un 4% más respecto a 2022, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

La Junta de Extremadura y la Confederación Empresarial Extremeña (CREEX) se han comprometido a desarrollar mesas de trabajo sectoriales y específicas para impulsar las actividades empresariales en el mundo rural. Así lo han destacado el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, y el secretario general de CREEX, Javier Peinado, al término de una reunión de trabajo mantenida este lunes en la propia Consejería a la que también ha asistido la secretaria general de la Consejería, Amparo Gómez-Landero.

La presidenta de Extremadura, María Guardiola, y su Ejecutivo han cumplido los primeros 100 días de su gobierno, un tiempo que la oposición otorga de cortesía, y donde empiezan a tomar las primeras decisiones.

La víctima presuntamente falleció a manos de su hijo, un varón de 46 años con "problemas mentales diagnosticados".

Unidas por Extremadura y el PSOE han pedido la dimisión de la diputada del Partido Popular Sandra Valencia tras supuestamente amenazar a la portavoz del Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura, Irene de Miguel.

El sector agroalimentario extremeño es el segundo más competitivo de España, supera un 10% la media española, como resultado de los bajos costes medios, los menores del país. Además, las exportaciones en Extremadura alcanzan los 1.166 millones de euros, el 2% de las exportaciones agroalimentarias españolas y 48,8 % del total de las exportaciones regionales, según datos del informe del Observatorio del Sector Agroalimentario español de Cajamar recogidos en el informe presentado por CESUR.

Iberdrola inició junto a EMAT (Estudios Medioambientales y Territoriales) en 2022 un estudio de campo sobre la presencia del topillo de Cabrera en la planta fotovoltaica de Ceclavín.  El objetivo era caracterizar la zona de hábitat potencial del topillo, su correcta restauración y la colonización de las poblaciones de esta especie en estos parches de hábitat.

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha recibido 2.629 llamadas y gestionado un total de 639 incidentes, de ellos 374 estaban relacionados con los fenómenos meteorológicos adversos que afectaron a la Comunidad Autónoma de Extremadura en la jornada de ayer, 19 de octubre, por la borrasca Aline.

La migración es uno de los asuntos que siempre ha acompañado a los pueblos y naciones, a Mérida han llegado 200 inmigrantes desde Canarias, están instalados en el albergue de la capital extremeña, una situación que ha enfrentado al PSOE y a VOX sobre el concepto de nación y migración.