
La portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha destacado que la Junta de Extremadura se ha ofrecido "a ayudar" dentro de un acuerdo social al Gobierno Central para atender a los inmigrantes que han llegado recientemente a Canarias.
En esta ayuda, la Junta de Extremadura ha puesto a disposición del albergue de Mérida para acoger a 200 inmigrantes por un tiempo no determinado y donde según ha destacado la portavoz se "encuentran bien".
Sobre el acuerdo con el Gobierno Central destacó que "no se trata de un acuerdo que haya sido pactado ni a tres partes ni nada. Un gobierno regional forma parte de un Gobierno nacional. Cuando un Gobierno nacional tiene que tomar decisiones tira de sus gobiernos para ver qué podemos hacer cada uno, y en este caso este gobierno (regional) pone a disposición el ayudar a traerlos aquí", según ha explicado la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga.
Bazaga tuvo palabras para Cruz Roja, a quien le ha agradecido el trabajo que están realizando con las 200 personas inmigrantes que han llegado a Mérida, destacando que la Junta se ha "implicado como no puede ser de otra manera socialmente para trabajar en este tema".
La portavoz apeló a la protección de sus datos, por lo que no va a "definir cómo son", acaban de llegar y destacó que "ha sido una noche muy dura. Por lo que van a colaborar con todo lo que puedan para se encuentren "lo mejor posible" en la capital extremeña.
Afirmó que el tiempo que estarán no está determinado, por lo que "no se sabe", el único objetivo que tiene la Junta de Extremadura es que "estén cómodos y que estén bien". Destacando que "ahora es todo nuevo, habrá que ir dando pasitos, pero sobre todo lo más importante ha sido acogerlos, acoger un número que consideramos importante, que ayuda al resto de las comunidades también y que ellos se sientan bien aquí, que es lo más importante", ha afirmado.