Actualidad

María Guardiola: "En 100 días Extremadura ha dejado de penalizar al contribuyente"

  • "En estos 100 días se han sentado las bases de la transformación"
  • Tras la dimisión de la consejera, niega que hay una crisis de gobierno
  • La presidenta hace balance de todas las medidas aprobadas estos meses
María Guardiola, presidenta Junta de Extremadura
Méridaicon-related

La presidenta de la Junta de Extremadura ha realizado hoy, miércoles 25 de octubre, un balance de los primeros 100 días de su gobierno, unos días que, según ha destacado, "han sentado las bases de la transformación necesaria", un cambio que viene motivado por las demandas de los extremeños y extremeñas durante el proceso de escucha que puso en marcha antes de las elecciones, "esa escucha fue el programa de gobierno" y es su compromiso personal. Unas medidas que han sido recogidas por el acuerdo de gobernabilidad entre PP y Vox.

De entre todas las medidas, la presidenta comenzó valorando la rebaja de impuestos, que se materializó el 15 de septiembre con el decreto de medidas urgentes y medidas tributarias, el gobierno bajó el IRPF en el tramo autonómico en los dos primeros tramos al 8% y al 10%, una medida que según Guardiola beneficia más a las rentas medias y bajas, puesto que una persona con una renta inferior a los 20.000 euros tendrá un ahorro de 300 euros. Esta medida según destacó es de justicia social porque "los españoles con salarios más bajos no pueden pagar los impuestos más altos".

En la línea de seguir ayudando a que las familias "puedan respirar" en un momento donde cada es más difícil "llegar a fin de mes" han cumplido otro compromiso, "el fraccionamiento del pago en la deuda tributaria autonómica", ampliando hasta 100.000 euros el límite para pedir garantías.

Son medidas que según destacó quieren ayudar a las familias en un momento donde "la inestabilidad política y económica de país" no ayuda, con una guerra en Ucrania que dura más de 600 días y ahora otra en Oriente Próximo.

Sobre los empleados públicos, la presidenta dijo que han "cumplido" con ellos, porque son el mayor activo de la Junta de Extremadura y son los garantes de las prestaciones de servicios fundamentales. Así en octubre se abonará en la nómina el importe correspondiente a la carrera profesional y el aumento retributivo adicional del 0.5% con carácter retroactivo al 1 de enero, una medida que viene a dar cumplimiento al Pacto Nacional ante la subida de la inflación.

En materia de autónomos, destacó la primera tarifa 0 en la región, para la que la Junta invertirá 960 euros por cada nuevo autónomo y que será "una parte troncal" del nuevo plan de estímulo al trabajo autónomo que se está elaborando.

Un nuevo plan que tendrá como objetivo atraer más talento, y para ello, ha destacado que la Junta ya aprobó la bonificación del 100% del impuesto de patrimonio.

Siguiendo con el emprendimiento destacó que van a aprobar una línea de avales para autónomos a través de Extraval, "para que tenga acceso en mejores condiciones" a los créditos bancarios.

En materia de empleo ha destacado que "se han incrementado hasta los 22 millones de euros la subvención para fomento empleo persona con discapacidad". Esta medida se traduce "en 12.000 euros más" en cada nuevo contrato o en la trasformación de contrato temporal en indefinido, para esta medida se ha aumentado un 37.5% los recursos.

Jóvenes

En materia de jóvenes y vivienda, en estos 100 días se han impulsado incentivos fiscales al alquiler y se ofertarán facilidades a los que quieran acceder a su primera vivienda. Así en el alquiler se aprobó una deducción del 30% en el IRFP con un máximo de 1.000 euros de deducción.

María Guardiola destacó que en estos momentos se está "en negociaciones" para que la Administración pueda avalar en un 95% a los menores de 36 años que vayan su primera vivienda.

Inicio curso escolar

La presidenta acusó a la oposición de politizar el inicio de curso, echando de menos "lealtad y responsabilidad", pero eso no impidió que siguieran trabajando por su prioridad "mejora la vida de los extremeños".

Así destacó, este gobierno ha invertido más de 6 millones de euros en ayuda de libros y material escolar, "el doble de la cantidad prevista", destacó. Asimismo recalcó que se han garantizado 15.543 plazas de comedor gratuitas y se ha hecho posible que otras 2.126 plazas puedan tener una solución, porque el principal objetivo es que "ningún alumno se haya quedado sin plaza", porque es una medida que beneficia la conciliación.

Respuesta a expedientes paralizados

En estos 100 días, el nuevo gobierno se ha dedicado también a dar respuestas a expedientes y proyectos paralizados, como el referente al Centro Ibérico de Almacenamiento Energético que llevaba 2 años a la espera de promover el acceso vial a la nueva infraestructura y garantizar su financiación, destacó.

Del mismo modo se ha dado respuesta a 1.100 expedientes de personas que estaban esperando la Ley de Atención a la Dependencia, "extremeños que formaban parte de una gran lista de espera".

Salud y Políticas Sociales

Siguiendo en temas sanitarios, Guardiola destacó que en vacunación se ha dado un "paso crucial", porque la Junta "comenzará a inmunizar a todos los menores de 6 meses" del virus causante de la bronquiliotis que tanta dificultad creó en los centros sanitarios el otoño e invierno pasado. Para esta medida, se invertirán 1.200.000 euros.

Del mismo modo destacó la ampliación del cribado en el cáncer de mama, donde más de 8.000 mujeres accederán a esta prueba gratuita para mayores de 45 años.

Sobre la atención a los pacientes de ELA

María Guardiola destacó que se va a habilitar un centro que cumpla con las necesidades del consorcio nacional, serán atendidos en la Residencia Cervantes de Cáceres, que tiene la doble capacidad del proyecto inicial en Trujillo, y que además, reduce la distancia al hospital de referencia.

En esta área destacó que se va a autorizar el duplicado de tarjeta sanitaria individual para hijos de padres divorciados, una reivindicación histórica por parte de este colectivo.

Cultura

María Guardiola se refirió a las medidas tomadas para el fomento de la cultura, porque según destacó "se defienden con medidas y no con pancartas", destacó. Así informó que en estos días se está garantizando el servicio de las Bibliotecas Públicas, tan importante en la promoción de la cultura y sobre todo en las zonas rurales, un servicio que "estaba en una situación límite" que les impedía pagar facturas básicas como la luz, el agua o el gas.

Asimismo destacó que desde la Junta se está impulsado el Archivo General de Extremadura que "estaba sin funcionar después de la inauguración del anterior gobierno". Un servicio que presta un "alto valor para región para salvar patrimonio documental y hacer posible acceso a archivos".

En materia de turismo destacó que está trabajando por la la digitalización y la utilización de tecnología mejora de oferta y servicios a los visitantes. Del mismo modo que un nuevo portal de inteligencia turística, que permitirá "analizar tendencias y tomar decisiones", según la presidenta con la integración de la tecnología se podrá "competir y acertar en la toma de decisiones".

Deporte y mujer

En el área deportiva, el trabajo ha destacó estará orientado a impulsar "la presencia de la mujer al máximo nivel", así se desarrollarán dos programas de formación deportiva y otro de gestión deportiva de alto nivel.

Violencia de Género

En materia de violencia de género, destacó que se ha reactivado el servicio del traslado a las víctimas a sedes policiales y judiciales, puesto que según destacó, "los taxistas que lo hacían llevaban 10 meses sin cobrar". Además se van a reformar y mejorar los espacios de acogida de la casa de la mujer en Cáceres y Badajoz.

Por otro lado, la Junta destinará 25.000 euros más a cada oficina de la Red de Igualdad para que inviertan en formación y concienciación; además de crear nuevos puntos violetas.

Asimismo destacó que se están haciendo actuaciones para elaborar el Plan de Igualdad antiacoso de la Junta de Extremadura y el plan contra la lgtbifobia.

Extremadura es campo

Guardiola destacó que "Extremadura es campo" y por ello esta área ha tenido mucho protagonismo, pero quiso destacar el retorno de la actividad cinegética en Monfragüe que permitirá equilibrar y evitar daños en la flora y fauna, al mismo tiempo que proteger al ganado de la invasión de jabalíes.

En materia de la PAC ha señalado que se han PAc abonado más de 130 millones de euros de anticipos, porque según Guardiola, el Gobierno estará "al lado del campo sobre todo en situaciones complicadas". Como la ayuda a los cereceros tras perder la cosecha por las lluvias estivales, o la ayuda a los ganaderos por la enfermedad hemorrágica epizoótica.

Adelantó que para cuidar el patrimonio natural de la región, la consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha presentado un plan de ordenación y aprovechamiento cinegético de la Reserva de caza de Cíjara, "un plan pionero con una vigencia de 12 años y cuyo objetivo es preservar especies cinegéticas", destacó.

Municipalismo

María Guardiola entiende que la colaboración con los municipios es clave, por ello pondrán en marcha varias medidas de concesiones de ayudas a entidades locales para desarrollar obras de interés general.

Por otro lado afirmó que tras el bloqueo de la

Academia de Seguridad

de Extremadura para los Policías Locales "ya se ha retomado la normalidad" los policías que habían aprobado las oposiciones llevaban 1 año esperando, destacó, por lo que ahora hay agentes y 7 mandos se están formando.

Infraestructuras

Este gobierno tendrán como objetivo prioritario subsanar las carencias de infraestructura de Extremadura "uno de los grandes retos", por ello se ha mejorado la accesibilidad y el mobiliario en las estaciones de autobuses, destacó. Del mismo información que se han realizado inversiones en las estaciones ferroviarias de Expaciomerida y Expacionavalmoral.

Dimisión de Camino Limia

Sobre la dimisión de Camino Limia y una posible crisis de gobierno destacó que "nunca hemos tenido una crisis de gobierno, solo una dimisión por motivos personales y ahora hay un consejero igualmente integrado que continua con el proyecto político".

Guardiola recordó el pacto de gobierno basado en las 60 medidas acordadas entre las dos formaciones, PP y Vox, y afirmó que se debe "caminar" en él.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky