Actualidad

Extremadura contará con 23 millones de euros para atender a personas dependientes

  • El Estado, a través del IMSERSO, deberá abonar la misma cantidad
Persona dependiente. Foto: Luis Moreno.
Méridaicon-related

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha dado luz verde a la firma de un convenio de colaboración con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio de 2023.

De este modo, según ha destacado la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, la administración regional aportará 11,5 millones de euros y el Estado, a través del IMSERSO, deberá abonar la misma cantidad para poder implementar las medidas contenidas en el plan de choque acordado por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, así entre las dos administración se aportará una cuantía de más de 23 millones de euros.

Según destacó Bazaga, los objetivos de este nuevo convenio será la disminución de listas de espera y la mejora de la agilidad administrativa; además de la mejora de la calidad de los servicios y de las condiciones laborales de las personas que trabajan en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia SAAD y de las intensidades de los servicios y prestaciones. Además, también se pretende atender al incremento de las cuantías, crear nuevas plazas y agilizar los trámites en el pago.

Para la portavoz, la Ley de la Dependencia es prioritaria para el gobierno, criticando que este año "se han perdido 12 millones de euros no acumulables" de años anteriores por no haberlos ejecutado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky