Las Croquetas de Fer es el típico caso de éxito de un negocio que se inició previo a la pandemia sanitaria ocasionada por el Covid-19 y que hoy está vendiendo miles de kilos de croquetas artesanas y gourmet por toda España, y cómo forma anecdótica también en Londres en un restaurante que se llama Llerena y es de la empresa Jamón y Salud.

El 1 de octubre se inició el periodo de montanera en España, una fecha que según ha marcado la Norma de Calidad del Ibérico se extenderá hasta el 31 de marzo, un periodo que arrancó con la Feria Internacional Ganadera de Zafra (Badajoz), conocida nacional e internacionalmente por crear esos espacios de negociaciones, esos espacios de reencuentros donde tradicionalmente los ganaderos y los industriales han marcado sus condiciones en el sector del ibérico.

La Dirección General de Turismo ha organizado en Lisboa la 17º edición del encuentro profesional Meet Extremadura, que ha puesto en contacto a más de 30 empresas extremeñas con agentes de viajes de Portugal, el primer mercado emisor de turistas internacionales a la región. En la bolsa de contratación participaron hoteles, alojamientos rurales, apartamentos turísticos, agencias receptivas, empresas de actividades, guías oficiales y asociaciones empresariales de Extremadura, que han presentado sus productos y servicios a los principales agentes del país vecino.

Sin macrovertedero y sin mina, ese debe ser el futuro de Extremadura, según destacó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, una apuesta que ponga en valor al sector primario.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado que los presupuesto de Extremadura para 2023 dan certidumbre y priorizan el bienestar y la recuperación.

PSOE y Unidas por Extremadura han tumbado en el pleno de hoy de la Asamblea de Extremadura la enmienda a la totalidad a los presupuestos regionales para el 2023 que presentaron conjuntamente PP y Ciudadanos.

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha dictado sentencia revocando la anterior sentencia dictada por el Juzgado de lo Social de Badajoz, en la cual se condenaba a una empresa del sector siderometalúrgico a abonar a sus trabajadores las horas trabajadas los días festivos y domingos con un 75% sobre el precio de la hora ordinaria en virtud del artículo 47 del RD 2001/1983 de 28 de julio sobre las jornadas de trabajo, jornadas especiales de trabajo y descanso. (Único artículo no derogado por la disposición derogatoria única del RD 1561/1995 de 21 de septiembre, junto a otros dos, el 45 y 46 sobre festivos).

La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre de 2022 refleja que, en el último trimestre del año, se ha incrementado en 6.600 personas, alcanzando la cifra total de 421.100 personas ocupadas. Nunca antes Extremadura había tenido tantas personas trabajando.

Los Presupuestos Generales de Extremadura para 2023, con un montante global de 7.776 millones de euros, refuerzan la red de servicios públicos que protege a la población extremeña y ponen a disposición de empresarios y autónomos herramientas para estimular la actividad económica y el dinamismo en la creación de empleo.