La Asamblea de Extremadura ha dado luz verde hoy a la Ley de Medidas de Mejora de los Procesos de Respuesta Administrativa a la Ciudadanía y para la Prestación Útil de los Servicios Públicos, una ley que se ha aprobado con los votos del PSOE y que ha contado con los votos en contra de PP, Ciudadanos y Unidas por Extremadura.

El litio, ese mineral que en la Península Ibérica sólo se encuentra en Portugal, Extremadura y Salamanca, está viendo como su precio no para de crecer ante las limitaciones en sus yacimientos y la importancia cada vez más evidente en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización.

La Junta de Extremadura ha resuelto inadmitir el recurso de alzada presentado el pasado 25 de octubre por la empresa promotora del depósito de residuos industriales en Salvatierra de los Barros, 3RS Gestión MA Extremadura, contra la resolución de archivo del expediente referido al procedimiento de Autorización Ambiental Integrada que la administración regional emitió el día 24 del pasado mes.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado este miércoles que la Indicación Geográfica Protegida del Cabrito de Extremadura se convertirá en una marca de calidad que abrirá mercados en el resto del mundo.

La Junta de Extremadura destinará 207 millones de euros para la transformación en regadío de 15.000 hectáreas de superficie en la comarca de Tierra de Barros, de los cuales, 14 millones serán para pagar las expropiaciones y 193 millones para las obras de construcción.

El alcalde de Zafra (Badajoz), José Carlos Contreras, ha afirmado que el macromatadero de cerdos ibéricos, que 7 empresas han instalado en la ciudad, podría estar en funcionamiento antes de que finalice el año al otorgar el Ayuntamiento la licencia de primera ocupación.

Extremadura New Energies (ENE) y Enalter —consorcio constituido por Alter Enersun y Enagás Renovable, esta última participada por Enagás— han alcanzado un acuerdo de colaboración para impulsar diferentes proyectos de energías renovables en la zona de Cáceres, incluyendo el desarrollo de un proyecto solar fotovoltaico de 350 MW de potencia y la puesta en marcha de una planta de producción de hidrógeno y metano renovables, con una capacidad máxima equivalente de 180MW.

Fundecyt-Pctex selecciona a 50 nuevos perfiles para el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético de Cáceres, una oferta de empleo que ya ha sido publicada en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, fue el encargado de clausurar el pasado viernes 4 de noviembre el I Congreso Regional de Economía Circular, el mandatario puso de manifiesto el papel trascendental de esta economía en el futuro, ya que permite preparar a la sociedad para evitar las próximas crisis.