Retail - Consumo

El macromatadero de Cerdo de Zafra (Badajoz) protagonista en la Feria Internacional Ganadera de Zafra

  • Sacrificará al inicio 300.000 cerdos al año, aunque la previsión es llegar a los 400.000
  • Exportará a 35 países
Zafraicon-related

7 empresas del sector cárnico se han unido para crear en Zafra (Badajoz) el macromatadero esperan sacrificar al inicio unos 300.000 cerdos al año y llegar a los 400.000, del mismo modo se prevé exportar a más de 35 países.

Extremadura es una de las grandes productoras de cerdo ibérico de este país, en esta región se cría el 40% de la producción total de cerdos ibéricos de España, una región acostumbrada e exportar esta materia prima y que ahora será importadora de cochinos, esto supondrá un punto de inflexión en un sector prioritario en la región.

En la inauguración de la Feria Internacional Ganadera de Zafra y 569 Tradicional de San Miguel, el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara,  le echó el guante al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas para inaugurar esta importante apuesta que supondrá un revulsivo en la zona, quien aceptó la invitación por la importancia de la misma.

Esto fue en la inauguración, pero también la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal está destacando durante este certamen la importancia de este macromatadero, que desarrollará todo el sector del porcino en general y el ibérico en particular.

Se prevé que la inauguración permita desarrollar gran parte de la montanera de este año, Extremadura cuna de la dehesa y del ibérico, una región donde tradicionalmente sacaba a sus cochinos para que su transformación se hiciera en otros lugares, desde que este macromatadero abra sus puertas la situación se invertirá por lo que la transformación podrá dinamizar y atraer a muchas más empresas.

El nuevo matadero estará ubicado en una finca de 500.000 m2 y creará más de 100 puestos de trabajo directos. Asimismo, supondrá un importante impulso al PIB de la región y propiciará un dinamismo socioeconómico para toda la comarca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky