El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha defendido este miércoles la aplicación de políticas de diversificación económica como "la mejor vacuna" para la economía, de manera que contribuya a la transformación de Extremadura.

CONSEJO DE GOBIERNO

El portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, destacó hoy en rueda de prensa que ante la "celeridad" y urgencia de la culminación de las obras, el Consejo de Gobierno encargó la finalización de la transformación del regadío de Monterrubio de la Serena (Badajoz) a la empresa pública Tragsa, unas obras que cuentan con una inversión de 17 millones de euros, de esa cantidad, la Junta de Extremadura aportará 14.230.718,18 euros (de ellos, 12.342.072.53 euros con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural-FEADER) y la Comunidad de Regantes 3.334.056,03 euros.

Los Hospitales Quirónsalud de Extremadura (Cáceres y Badajoz) han sido reconocidos con la “insignia oro” de la Universidad de Extremadura por su colaboración con el servicio de Prácticas y Empleo de la Universidad de Extremadura.

Komvida Kombucha se fundó en 2017 en Fregenal de la Sierra (Badajoz) y desde sus inicios ha apostado por la elaboración de esta bebida de forma artesanal, con ingredientes reales y de origen 100% ecológico destinado al bienestar de las personas, una marca fundada por mujeres y que apuesta por el liderazgo femenino en el crecimiento económico y social dentro de la España rural.

La Junta de Extremadura archiva el caso del proyecto de construcción de un centro de residuos en Salvatierra de los Barros, según alegan, la empresa no ha atendido la petición que le requirieron para facilitar la documentación en plazo establecido, así la dirección general de Sostenibilidad a desestimado y archivado el expediente de solicitud de autorización ambiental integrada y el estudio de impacto ambiental de este centro de gestión medioambiental a cargo de la empresa 3RG Gestión MA Extremadura SL.

El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, Rafael España, ha destacado que la Junta de Extremadura no está trabajando con la gigafactoría de Navalmoral de la Mata en financiación vía PERTES, sino que están explorando otras vías.

El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, y representantes de 11 entidades financieras de la región han firmado este lunes en Mérida un convenio de colaboración para la creación de la Escuela de Financiación Empresarial de Extremadura.

El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, y representantes de 11 entidades financieras de la región han firmado este lunes en Mérida un convenio de colaboración para la creación de la Escuela de Financiación Empresarial de Extremadura.

El congreso Universidad Pyme ha servido como escenario para debatir sobre digitalización y transformación digital de las empresas extremeñas de la mano de asociaciones de empresarios, autónomos y empresa TIC de Extremadura y del panorama nacional

Almendralejo (Badajoz) se ha convertido en la sede de la I Jornada de la Industrial Oleícola enmarcada en el Plan de Formación del Olivar de Extremadura, donde se ha destacado la dedicación y esfuerzo de este sector extremeño, que además de ocupar el 10,7% de la producción nacional supone el 2.43% de la producción internacional.