el complicado panorama tras el 20D

Decir que Podemos puede hacer saltar por los aires la política patria puede parecer un brindis al sol. A fin de cuentas, los sondeos les ponían como primeros hace un año y al final han tenido que tirar de remontada para ser terceros.Y sí, el bipartidismo está tocado pero vivo. Pero es que, tomando como base los resultados de las recientes generales, Podemos puede de verdad hacer saltar por los aires la política nacional en los próximos meses.

¿quién va gobernar España?

Muchos de los titulares que aparecen hoy en los medios se podrían haber escrito hace meses. Se sabía que iba a ganar el PP. Se sabía que quedaría lejos de la mayoría absoluta. Se sabía que no habría un presidente sin pactos. Lo que no se sabía es la envergadura del cambio que encarnaban las fuerzas emergentes, y el impacto del desgaste de la legislatura. Especial 20D. EN DIRECTO | Reacciones a las Elecciones Generales.

Ante la jornada electoral del 20D

Uno de los temas más controvertidos de la campaña electoral ha sido la presencia de mujeres en las listas. Desde que el gobierno de Zapatero hace años pusiera en marcha equipos políticos paritarios, muchas han sido las formaciones que han intentado construir sus listas de forma equilibrada entre hombres y mujeres.

las claves de la planificación de campaña

¿Por qué hay políticos que no aparecen en campaña por algunos territorios? ¿Por qué hay quienes insisten con algunos temas, mientras que obvian mencionar otros? ¿Cómo se enfocan los mensajes de las campañas electorales? Todas estas preguntas tienen una respuesta común: porque los partidos se dirigen a votantes distintos, tratan temas distintos y buscan efectos distintos... pero no sólo por sus diferencias ideológicas, sino también porque hay cosas que les funcionan y cosas que no. Especial 20D. EN DIRECTO | La campaña de las Elecciones Generales.

elecciones generales del 20d

Desde hace unas semanas circula por los mentideros políticos la teoría conspirativa de que el hecho de que Mariano Rajoy esté cediendo tanta visibilidad y protagonismo a la vicepresidenta no responde a su pereza y miedo a los debates, sino a algo más: hay quien ve una preparación por parte del PP por si, en un escenario de bloqueo sin mayorías, un posible pacto con otra fuerza pasara por vetar a Rajoy como presidente. Según esa lógica, en Génova andarían preparándole el terreno a Sáenz de Santamaría por si tocara investirla a ella.

PP y PSOE resisten en algunas circunscripciones

El mapa de España está dividido en 52 circunscripciones, tantas como provincias hay más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Las hay enormes, que por población aportan al Congreso un montón de diputados, y las hay ínfimas, que apenas tienen unos pocos representantes en la Cámara Baja. Especial elecciones generales del 20D. Especial elecciones generales del 20D.

la nota de corte es un aprobado justo y prepara a oposiciones

Es una de las carreras con más estudiantes, fundamentalmente por tres razones: porque se enseña en todas las universidades, porque la nota de corte es un aprobado justo y porque supone una preparación fundamental para gran número de oposiciones. Estudiar Derecho, que antaño era algo casi exclusivo, ahora es algo bastante extendido. Eso sí, sigue teniendo un premio importante: poder estar cerca del poder.

escollos entre junts pel sí y la cup

Artur Mas lleva años jugándose todo a una carta, y de momento le ha salido bien. El problema es que cada mano jugada en esta partida ha requerido ir apostando más y más, y quizá la investidura tras las últimas elecciones sea la mano final: la octava vida a la que podría no sobrevivir (políticamente hablando).

La casa de los Wert o de los Monedero

Si la sobremesa de las reuniones navideñas son tensas en tu casa, imagina por un momento que fueras un líder político relevante? y justo contigo se sentara alguien de un partido rival. Igual, quién sabe, la conversación sería más aséptica para no entrar en terrenos pantanosos. Pero si la velada se alarga y a uno le da por hablar más de la cuenta?

mientras ciudadanos sigue su avance

Tres meses costó a Pablo Iglesias articular una marca que logró cinco escaños en las últimas elecciones europeas e inició el ascenso político más rápido visto en España desde la Transición. Y un año le llevó pasar de acariciar el primer puesto en los sondeos a derrumbarse hasta la cuarta posición.