Beatriz Morilla
Este viernes es el día internacional de la mujer. Para reconocerlo, los medios de comunicación informan desde hace semanas de la posición de la mujer en distintos ámbitos, especialmente en el laboral, según las conclusiones que arrojan los estudios más recientes. Multitud de foros de las instituciones más representativas y de las grandes empresas abordan la conciliación, los horarios o la conveniencia de establecer cuotas femeninas. Son temas que se repiten todos los años porque no se acaban de resolver. Sin embargo, se ha incorporado un ingrediente nuevo al debate, el creciente activismo de la mujer, impulsado por movimientos como el #MeToo en Estados Unidos, que ha conseguido que el mundo hable del acoso en el lugar de trabajo, o el #NiUnaMenos en Argentina, que ha dado voz a las mujeres para compartir sus experiencias más difíciles y protestar contra la violencia de género.