Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista
más de la mitad no supera al índice con dividendos

Existen 11 fondos de bolsa española que cuentan con más de 25 años de historia, un plazo en el que acumulan una rentabilidad anualizada de entre el 5% y el 9%

Más de la mitad no supera al índice con dividendos

Este sábado el Ibex 35 cumple 25 años de historia, un camino en el que muchos productos le han acompañado ya que hasta 11 fondos de inversión han cumplido sus bodas de plata en la gestión. No obstante, aunque todos ellos baten al Ibex 35 desde entonces (sube alrededor al 5% anualizado), solo cinco logran igualar su rentabilidad con dividendos, del 9% anualizado: EDM-Inversión, Metavalor, Fonbilbao Acciones, Fidelity Iberia y Gesonsult Renta Variable.

Fondos

El patrimonio bajo gestión en fondos aumentó un 6,7%, hasta los 235.222 millones. Este aumento y las previsiones de un importante incremento en pensiones y fondos extranjeros permite hablar de que 2016 cerrará con medio billón en activos bajo gestión.

Fondos

El patrimonio bajo gestión en fondos aumentó un 6,7%, hasta los 235.222 millones. Este aumento y las previsiones de un importante incremento en pensiones y fondos extranjeros permite hablar de que 2016 cerrará con medio billón en activos bajo gestión.

El selectivo cumple 25 años

Este sábado, 14 de enero, el índice de referencia de la bolsa española celebra su 25 cumpleaños. Lo hace en plena reestructuración alcista, tras las pérdidas sufridas en 2015 y 2016, y en plena escalada para recuperar la tendencia alcista (desde el Brexit se anota un 23%).

Sitúa el patrimonio total de la inversión colectiva en 508.000 millones

GESTIONA 30.000 MILLONES DE EUROS

La aseguradora quiere hacerse un hueco en la gestión patrimonial y prepara su entrada por todo lo grande. Mapfre Gestión Patrimonial será la nueva división dentro de su negocio que, entre otros servicios, ofrecerá 15.000 fondos de inversión a sus clientes. Lo hará con el formato de arquitectura abierta, lo que quiere decir que no solo ofrecerá productos propios como hasta ahora sino que tendrá una gama de 15.000 fondos a nivel mundial.

Bolsa

El pequeño traspiés que experimentó ayer el Ibex 35, junto al resto de plazas europeas -salvo el Ftse 100 británico-, no ha puesto en jaque la tendencia alcista en la que están inmersas. En el caso del selectivo español, la ecuación rentabilidad/ riesgo que ofrece en el nivel actual es bastante atractiva para el inversor: presenta el doble de recorrido al alza que a la baja.

El suelo está en los niveles 'post Trump'

El pequeño traspiés que experimentó ayer el Ibex 35, junto al resto de plazas europeas -salvo el Ftse 100 británico-, no ha puesto en jaque la tendencia alcista en la que están inmersas. En el caso del selectivo español, la ecuación rentabilidad/riesgo que ofrece en el nivel actual es bastante atractiva para el inversor: presenta el doble de recorrido al alza que a la baja.

cómo recibir rentas periódicas

Los productos que retribuyen al inversor de forma periódica están cada vez más de moda, tanto por la mayor demanda de los ahorradores como por el esfuerzo que están haciendo las gestoras por venderlos. En España existen 34 fondos de dividendo de renta variable europea y la gran mayoría reparte los pagos. Eso sí, para optar a los más altos decántese solo por la gestión extranjera.