Hasta 918 millones

La inversión en capital privado mantiene el ritmo y ha arrancado con fuerza el año. De enero a marzo, el volumen ascendió a 918 millones de euros, un 9,7% más que en el mismo periodo del año anterior. El mayor volumen ha venido de la mano de los inversores de mid-market (operaciones de entre 10 millones y 100 millones) -tanto por fondos nacionales como internacionales-, que han protagonizado 35 transacciones.

Keith StrierResponsable global de Inteligencia Artificial de EY Ignacio Rel Socio responsable del área de Consultoría de EY en España

Odontología

El culebrón de iDental, la cadena odontológica de bajo coste, sigue adelante. Tal y como han explicado fuentes cercanas a la compañía, Weston Hill Capital -propietarios del 70%- está negociando la entrada de un fondo para solucionar los problemas que atraviesa actualmente la compañía. Su objetivo es que ésta siga siendo viable para mantener los puestos de trabajo y dar continuidad a los tratamientos que estaban realizando hasta la fecha.

Un nuevo actor se incorpora al mercado de la deuda. Se trata del fondo europeo Bridgepoint, que se prepara para diversificar su estrategia de inversión con el lanzamiento en los próximos meses de un vehículo de 750 millones de euros enfocado en deuda, sumándose así a la oleada de gestoras que están entrando en este negocio.

Weston Hill Capital da un paso más para abrir el capital de iDental, la cadena de clínicas odontológicas de bajo coste. En concreto, la firma de inversión –propietario del 70 por ciento del capital– ha destituido a Luis Sans, hasta la fecha consejero delegado del grupo.

Gestora

La Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) junto al fondo soberano omaní State General Reserve Fund (SGFR) ultiman la selección de la gestora de capital privado que se encargará de gestionar el vehículo de 200 millones que tendrá como objetivo invertir en empresas españolas que quieran internacionalizarse en la región del Golfo Pérsico. Las mejor posicionadas para realizar esta labor, según las fuentes consultadas, son las gestoras españolas GED y MCH. La próxima semana, previsiblemente, se resolverá la adjudicación de la gestión de este programa.

Movilidad

Eysa, la dueña de Emov y líder en estacionamiento regulado en España, prevé duplicar su cifra de negocio en tres años y llegar hasta los 200 millones de euros. Para lograr este objetivo están desarrollando diferentes estrategias que pasan por dejar de ser una compañía de infraestructuras como tal a convertirse en un referente en servicios de movilidad.

Los fundadores quieren desprenderse de un paquete mayoritario de la firma

Empresas

La compañía de audífonos Gaes arranca de forma definitiva su venta. Tras estudiar todas las posibles combinaciones durante casi dos años, los fundadores -los hermanos Gassó- han dado un paso al frente y han tomado la decisión de vender un paquete mayoritario de la compañía fundada hace casi siete décadas. La operación, según fuentes financieras, estaría valorada en torno a 300-400 millones de euros. Por el momento, BBVA -el banco encargado de coordinar el proceso- ya ha puesto sobre la mesa los datos preliminares de la compañía a varios posibles compradores, tanto financieros como industriales. Sin embargo, según las fuentes consultadas, es más probable que este proceso se resuelva en una subasta ante el gran apetito de los fondos de capital riesgo por este activo, lo que elevaría el precio del activo hasta el rango más alto.