La gastronomía española ha llegado hasta los rincones más recónditos del planeta. Cada vez es más habitual vislumbrar un restaurante de cocina española en cualquier país del mundo y nuestra gastronomía es uno de los mejores reclamos para el turismo internacional. En este contexto, es fácil entender porqué los fondos de capital riesgo internacionales tienen al sector de la restauración en el punto de mira.
El fondo sueco EQT acaba de cerrar la venta de Islalink a Fiera Infrastructure en una operación valorada alrededor de los 150 millones de euros. El proceso, que arrancó el pasado mes de febrero, como adelantó elEconomista, supone desprenderse del operador de cable submarino de fibra óptica de la península a Baleares.
La venta de la cadena de hamburgueserías Goiko Grill avanza a buen ritmo. Tal y como ha podido saber elEconomista, la pasada semana se recibieron las primeras ofertas por el grupo, entre las que aparecen la del fondo Lion Capital y L Catterton. Este proceso -que está siendo coordinado por el banco de inversión Arcano- se lanzó al mercado a principios de este año, tal y como adelantó elEconomista.es el pasado mes de febrero.
La firma de asesoramiento GBS Finance prosigue su estrategia de expansión internacional. Tras el desembarco exitoso en China años atrás, ahora su foco se centra en Latinoamérica, donde ya cuenta con tres oficinas. Su ambicioso plan de crecimientotiene como objetivo ahora la región andina, donde ha abierto recientemente en Ecuador.
El conocido grupo de restauración madrileño Larrumba sale al mercado en busca de comprador. Tal y como han explicado fuentes financieras a elEconomista, la compañía ha contratado a un banco de inversión para que analice las opciones estratégicas para mantener e impulsar su expansión, que contemplaría también la entrada de un socio para financiar este crecimiento. En la actualidad, el grupo ya cuenta con 12 establecimientos ubicados en zonas prime de Madrid.
El fondo The Riverside Company prepara la venta de Euromed, la firma catalana especializada en la producción de extractos de principios activos de plantas y hierbas naturales para las industrias farmacéutica, de suplementos dietéticos y cosmética, tal y como ha podido saber elEconomista.