Empresas

El fondo español ProA Capital prepara la venta en bloque de sus participadas, en una operación valorada en torno a 200 millones de euros, según fuentes financieras. A través de esta operación, el fondo dirigido por Fernando Ortiz podrá proporcionar retornos a sus inversores (los denominados limited partners) y abre las puertas a levantar un nuevo vehículo -el anterior lo cerró a finales de 2014 con 350 millones de euros- entre finales de este año y principios del próximo.

Empresas

Nancy, Nenuco, Pinypon y Barriguitas cambiarán de manos en los próximos meses. Famosa ha puesto en marcha su proceso formal de venta, tras permanecer durante casi ocho años en manos del fondo estadounidense Sun Capital. La operación, valorada en torno a los 300 millones de euros, se encuentra todavía en una fase inicial, aunque ya han fichado a Lazard y a EY (antigua Ernst & Young) para coordinar la venta. Entre los interesados pueden haber competidores industriales que buscan sinergias o fondos de capital riesgo.

empresas

El mercado de las fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) registró el pasado año uno de sus mejores momentos, llegando a mover unas cifras superiores a los 80.000 millones de euros -sin contabilizar la opa sobre Abertis porque todavía no está cerrada-. Esta buena evolución de este negocio se materializa a su vez en una mayor actividad en el área de mercantil de los principales despachos de abogados españoles.

Compra el grupo hospitalario Idealmed, en manos de un fondo

Si las perspectivas para el pasado año eran buenas para el negocio de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés), las expectativas de los expertos apuntan hacia otro año récord durante 2018. Según Enrique Gutiérrez, socio director de Financial Advisory de Deloitte, "este año va a ser muy activo e interesante en operaciones corporativas. Han vuelto las grandes operaciones porque el inversor internacional está muy activo en España y el segmento del mid-market está muy intenso". "Energía, inmobiliario, financiero y turismo serán los sectores más activos", añadió Gutiérrez durante un evento organizado por TTR y Deloitte.

Pagarán 150 millones

Alantra (antigua N+1) se suma a Magnum Capital en la puja por Roq, el líder en serigrafía en Portugal. Tal y como ha podido saber elEconomista, la operación -por la que ambos fondos desembolsarán unos 150 millones, se encuentra en fase final, aunque todavía no está cerrado. De completarse con éxito la operación, Alantra y Magnum se repartirían a partes iguales un 88%, mientras que el resto quedaría en manos del equipo directivo.

Si las perspectivas para el pasado año eran buenas para el negocio de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés), las expectativas de los expertos apuntan hacia otro año récord durante 2018.

Un negocio redondo

A la tercera va la vencida. El fondo Pai Partners y el Banco Santander han vuelto a sacar al mercado Konecta, su negocio de call centers, en una operación valorada en unos 800 millones de euros, según fuentes financieras. En esta ocasión, los dueños han decidido dar un paso más y han contratado a Lazard y a JP Morgan para que sondeen el mercado en busca de comprador. Entre los interesados, según las mismas fuentes, habría grandes fondos internacionales, así como competidores industriales.

Empresas

Duro Felguera negocia la venta de su sede en Madrid al fondo de inversión radicado en Londres Signal Capital Partners, según fuentes conocedoras del proceso. La operación, que se halla en la fase de due dilligence, se cerrará previsiblemente por un importe superior a los 30 millones de euros. El interés de la firma británica, que el verano pasado levantó dos fondos por un total de 725 millones de euros para inversiones inmobiliarias y de créditos fallidos, sucede a los intentos frustrados del Banco Sabadell y de otro fondo de inversión por hacerse con el edificio que el grupo asturiano tiene en la calle Vía de los Poblados, 7, de Madrid.

Empresas

Bain Capital ha firmado un acuerdo para adquirir la reconocida marca de carritos de bebé Bugaboo. El fondo y la firma holandesa han firmado un acuerdo por el que el equipo de gestión de Bugaboo se mantendrá en su lugar, así como Max Barenbrug, en su papel de director de Diseño. La transacción permanece sujeta a la aprobación regulatoria y al consejo del comité de empresa.