Empresas y finanzas

Sun Capital arranca la venta de Famosa por 300 millones tras volver a beneficios

La consejera delegada de Famosa, Marie-Eve Rougeot. Foto: elEconomista.

Nancy, Nenuco, Pinypon y Barriguitas cambiarán de manos en los próximos meses. Famosa ha puesto en marcha su proceso formal de venta, tras permanecer durante casi ocho años en manos del fondo estadounidense Sun Capital. La operación, valorada en torno a los 300 millones de euros, se encuentra todavía en una fase inicial, aunque ya han fichado a Lazard y a EY (antigua Ernst & Young) para coordinar la venta. Entre los interesados pueden haber competidores industriales que buscan sinergias o fondos de capital riesgo.

Por el momento, no se ha elaborado un cuaderno de venta, el documento que los asesores envían a los posibles interesados y que cuenta con información preliminar de la compañía, de cara a que realicen una oferta no vinculante después. Según los tiempos que baraja la empresa, el informe estará listo en los próximas días y las primeras ofertas llegarán a finales del próximo mes.

Los rumores de la venta del principal fabricante de juguetes español llevan en el mercado, tal y como adelantó elEconomista, desde el pasado verano, cuando la compañía volvió a beneficios. Sin embargo, el fondo ha decidido esperar hasta el fin de la campaña de navidad para lanzar el proceso, una vez que se han consolidado los buenos resultados.

La responsable de los buenos números de Famosa es su consejera delegada, Marie-Eve Rougeot, que se incorporó a la firma tras el nefasto ejercicio de 2015, sustituyendo en el cargo a José de la Gándara, que estuvo al frente de la multinacional desde 2008. El modelo de gestión implementado por Rougueot, basado en la renovación e innovación de los productos, en la expansión internacional, en el lanzamiento de nuevas marcas y en desestacionalizar las ventas, ha permitido a la compañía registrar los mejores números, enfilando así ahora el proceso de venta del grupo.

Tal y como explicó la consejera delegada a elEconomista, "el resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 30 millones a cierre del ejercicio fiscal, lo que supone que lo hemos multiplicado por seis en los últimos dos años, y las ventas han crecido el 3%, mientras el mercado retrocede un 1%".

Pese a que no desglosa el resultado de las ventas a través de los canales online, su apuesta por la digitalización cada vez es mayor y el 10% de la plantilla está enfocado en desarrollar esta estrategia. "Queremos reinventar los clásicos con productos tecnológicos", explica Rougeot.

En la actualidad, Famosa está presente en multitud de países, aunque por el momento cuenta con fábricas en Onil (Alicante) y en México, sus dos principales mercados. No obstante, también tienen mucho peso Italia y Francia en el negocio, donde cuentan con filiales. Su plantilla asciende a 700 empleados.

La caída y el relanzamiento

Sun Capital se hizo con Famosa en la primavera de 2010 al comprar la compañía por un simbólico euro a Vista Capital -el antiguo fondo de capital privado de Banco Santander-, que se había hecho con Famosa cinco años antes y perdió más de 100 millones de inversión. En esta operación, el fondo estadounidense asumió la deuda de 200 millones, aunque a su llegada la refinanciación y el ajuste de plantilla ya estaban hechos. Tras la salida de la crisis y el cambio en la gestión, Famosa se ha convertido en uno de los referentes del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky