
El mercado de las fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) registró el pasado año uno de sus mejores momentos, llegando a mover unas cifras superiores a los 80.000 millones de euros -sin contabilizar la opa sobre Abertis porque todavía no está cerrada-. Esta buena evolución de este negocio se materializa a su vez en una mayor actividad en el área de mercantil de los principales despachos de abogados españoles.
Por número de operaciones, el abogado más activo del mercado español ha sido Alejandro Ortiz, socio responsable del área de Mercantil de Linklaters, según los datos recogidos por Mergermarket. Ortiz ha participado en el asesoramiento de ACS en la opa sobre Abertis, y a BC Partners en la compra de Pronovias, así como a Zodiac y Rhône Capital en la fusión de Zodiac con Fluidra. Especialista en tratar con multitud de inversores internacionales, el socio sénior de Linklaters explica que sigue viendo mucho interés "por parte de los fondos tradicionales de private equity (capital riesgo), tanto europeos como norteamericanos". "Los fondos soberanos y de pensiones de Canadá, Australia, Asia y Oriente Medio están incrementando su actividad en el país. Además, es destacable que España sigue estando en el foco de la inversión de Latam", añade.
Empatando con Linklaters en número de operaciones -aunque no en el volumen de éstas- se encuentra Samir Azzouzi, socio de Corporate/Private Equity de Clifford Chance. Este despacho, entre otras operaciones, fue el encargado de asesorar al australiano Macquarie en la compra del 100% de Empark por 1.000 millones de euros.
La tercera posición del podio es para Íñigo del Val, socio de M&A de Allen & Overy, que ha participado en nueve operaciones. Entre ellas, destaca el asesoramiento a OHL en la venta de su filial de Concesiones al fondo australiano IFM. Su compañero Fernando Torrente, también presente en este ranking, ha asesorado a Atlantia en la OPA sobre Abertis.
Según Del Val, "2017 ha sido un buen año en número y valor de operaciones. No descubro nada nuevo al señalar que la alta liquidez, los bajos intereses y la presión de retornos de los inversores institucionales han hecho que el mercado sea muy activo y las valoraciones muy altas. Está por ver cómo se va a comportar este año 2018; somos optimistas pero la evolución de los tipos y las altas expectativas en múltiplos de los vendedores pueden hacer que los compradores sean más cautos".
Optimismo de cara a 2018
"Nuestro país ha recuperado la confianza del inversor extranjero, creo que ya solo nos deberían afectar las circunstancias de mercado y no la situación política; tiendo a observar en los clientes extranjeros cierto reconocimiento de estabilidad política y normalidad", añade.
Pese a la cautela existente por parte de algunos inversores por los múltiplos altos de las operaciones corporativas en España, los expertos consultados por elEconomista confían en que este año el volumen de las inversiones crezca.
Sin ir más lejos, uno de los abogados del ranking y con un gran recorrido profesional, Fernando Vives, presidente ejecutivo de Garrigues, explicó a este diario que "en el área de M&A, 2017 fue un buen año y 2018 no lo será menos, con crecimientos similares.
Destacarán el área inmobiliaria y la de private equity, esta última impulsada por la abundancia de liquidez y unos tipos de interés que seguirán bajos a corto plazo. Además, España interesa a los inversores extranjeros y nacionales y esa tendencia continuará este año".