Empresas

El fondo de capital privado Bridgepoint se ha hecho con el gigante de tintorerías 5àsec, en una operación valorada en más de 100 millones de euros, tal y como ha podido saber elEconomista. La transacción está sujeta todavía a la aprobación por parte de las autoridades de competencia correspondientes, que llegará previsiblemente en los próximos días.

Empresas

La venta de activos no estratégicos o la atomización de determinados subsectores como el de las clínicas hospitalarias, dentales o las residencias geriátricas han impulsado las operaciones corporativas del negocio sociosanitario en los primeros meses del año. Así, este sector movió más de 1.500 millones de euros de enero a junio en fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés), lo que se traduce en un incremento del 20% respecto a los primeros seis meses del pasado año.

Turismo

El atentado terrorista de Barcelona del jueves y de Cambrils en la madrugada del viernes ponen en jaque al motor de la economía española, el turismo, en un momento, precisamente, en que se veía amenazado por las limitaciones de visitantes en algunas regiones y la oleada de turismofobia desatada en algunas regiones como Cataluña, Baleares y País Vasco. La masacre, además, se ha producido en plena temporada alta, a mitad de agosto, con las playas y las calles repletas de turistas. EN DIRECTO | Siga aquí la última hora sobre el atentado.

Tecnología

Cabify sigue creciendo a pasos de gigante y se ha convertido en una de las startups con más éxito a nivel nacional. Prueba de ello es que la última ronda de financiación que tiene en marcha, superará los 211 millones que ha movido el venture capital (capital semilla) de enero a junio de este año. Con dicha ronda, según confirmó la compañía, el mayor rival de Uber en España quiere obtener 300 millones de dólares (255 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual) de financiación.

Inversión

Los fondos de inversión Cerberus y Advent estudian realizar una oferta formal por el negocio oncológico de la farmacéutica israelí Teva, una de las diez mayores compañías a nivel mundial en su sector. Dicha unidad estaría valorada entre 700 y 1.000 millones de dólares (598 y 855 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual), según Bloomberg.

Transformación digital

La transformación digital sigue pisando con fuerza en nuestro país. Desarrollar una buena estrategia de digitalización será lo que marque el futuro y la supervivencia de las compañías de todo el mundo. Por eso, sus inversiones cada vez van más dirigidas hacia las nuevas tecnologías. En este contexto, la oleada de información que proporcionan todos los usuarios al realizar determinada compra online o los que dan ciertas máquinas en sus procesos productivos está provocando que uno de los principales focos de inversión de los grandes empresarios españoles sea el data analytics.

Empresas

Acciona ha echado a Petrowest del consorcio a través del que construían una de las mayores presas y centrales hidroeléctricas de Canadá, el proyecto Clean Energy Site C, que se adjudicó a finales de 2015 por 1.750 millones de dólares (1.479 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual), tal y como adelantó elEconomista. El consorcio Peace River Hydro Partners (PRHP) está liderado por la constructora española, que ostenta una participación del 37,5%. Junto a Acciona, la coreana Samsung E&C American controla otro 37,5%, mientras que la canadiense Petrowest tenía el 25%.

Construcción

Cobra, la filial de ACS, negocia en exclusiva con la compañía minera BHP Billiton para construir una desaladora en Chile por unos 800 millones de dólares (más de 670 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual). La filial de ACS participa en esta licitación en consorcio con la japonesa Mitsui & Co.

El grupo cuenta con clínicas odontológicas, estéticas y de cirugía plástica