Empresas y finanzas

El fondo Bridgepoint se hace con el gigante de tintorerías 5àsec

  • La cadena ha mejorado su 'ebitda' en un 40% en los últimos dos ejercicios
Establecimiento de 5asec. Foto: Archivo.

El fondo de capital privado Bridgepoint se ha hecho con el gigante de tintorerías 5àsec, en una operación valorada en más de 100 millones de euros, tal y como ha podido saber elEconomista. La transacción está sujeta todavía a la aprobación por parte de las autoridades de competencia correspondientes, que llegará previsiblemente en los próximos días.

En la actualidad, esta compañía francesa es líder europeo en el sector de las tintorerías y tiene un papel relevante en el mercado mundial, al estar presente en más de una treintena de países con una media de 50 aperturas al año. En España, aterrizó en 1991 y suma casi un centenar de tiendas.

La entrada del fondo en el accionariado reforzará la situación económica de la compañía e impulsará su expansión internacional. En este sentido, tras los últimos movimientos en el accionariado en 2014, los todavía propietarios -Rive Private Investment, Capzanine e IFE Mezzanine- pusieron en marcha una nueva hoja de ruta de la compañía que pasaba por racionalizar la red de tiendas. Los no rentables se pusieron a la venta o se cerraron, mientras que los franquiciados continuaron en aumento. Ahora cuenta con unos 2.000 entre Europa, Asia, América, África y Oceanía en los que trabajan una plantilla de 7.000 empleados.

El resultado bruto de explotación (ebitda) pasó de 6,5 millones de euros en 2014 a más de 9 millones a cierre del ejercicio de 2016. Según las fuentes financieras consultadas, Bridgepoint inyectará una importante cantidad de dinero para realizar nuevas adquisiciones y reforzar su estrategia de transformación digital -hace casi un par de años compraron Groombox, una startup de pago por smartphone-.

La cadena de tintorerías, cuyo origen se remonta a los años 60, lleva más de una década en manos de fondos de capital privado. El primero en entrar fue Parquest Capital (anteriormente ING Parcom), que tomó una parte del capital en el año 2007. Posteriormente se unieron los fondos Capzanine e IFE Mezzanine renovando los fondos de la compañía. Hace tres años, Rive Private Investment se unió a estos inversores tras inyectar 10 millones de euros en el capital de la cadena de tintorerías.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments