Mario Alonso Presidente de Auren
Energy China ha desembarcado con fuerza en España. La compañía ha conseguido un contrato para construir 66 plantas solares fotovoltaicas con una capacidad instalada de 137 MW para Geelong Group. El contrato supuso el primer paso de la empresa en España que ahora se consolida con la operación de compra de las ingenierías nucleares a Técnicas Reunidas, Iberdrola y Naturgy.
DeA Capital Alternative Funds (la gestora del grupo De Agostini para inversiones alternativas) ha completado el nuevo equipo de Taste of Italy 2 –su fondo de capital riesgo enfocado en el sector de alimentación y bebidas– en España. En concreto, la firma ha contratado a Ramón Cedeiras, que se unirá a Leopoldo Reaño, que ejerce como managing partner de DeA Capital Alternative Funds en España desde finales del pasado 2019 tras años en HIG Europe.
China redobla su apuesta por España. China Energy Engineering Corporation (CEEC), conocida como Energy China, ha cerrado la compra a Técnicas Reunidas, Iberdrola y Naturgy de las ingenierías Empresarios Agrupados, Ghesa Ingeniería y Tecnología y EA servicios de explotación Nucleares GNIT, según indican fuentes conocedoras a 'elEconomista'.
Lanzará un bono para financiar la expansión de Sidecu en Portugal
El fondo británico 3i ha culminado en el arranque de 2020 la adquisición del 80% de la concesionaria que explota la Autovía Gerediaga-Elorrio, en Vizcaya (País Vasco), operación adelantada por elEconomista en noviembre. La firma ha adquirido el 22,8% que poseía Acciona y las participaciones de las empresas vascas que forman parte del capital de la empresa: el 22,8% de Excavaciones Viuda de Sainz, el 22,8% de Exbasa Obras y Servicios y el 11,7% de Transitia.
Sidecu, la marca comercial del negocio de gimnasios del fondo Portobello, planea lanzar una emisión de bonos por valor de 70 millones de euros, según ha podido saber elEconomista. Esta operación tiene como objetivo financiar la expansión nacional e internacional del grupo, uno de sus mercados estratégicos en el que aterrizó a través de la apertura de su primer centro en Lisboa en el año 2015.
Asterion Industrial Partners, gestora independiente centrada en inversiones en infraestructuras en Europa, ha anunciado que su primer fondo ha realizado un último cierre con 1.100 millones de euros.
Convierte la firma en un fondo de capital riesgo cerrado
Arcano retoma el lanzamiento de Balboa Ventures, su fondo para invertir en startups tecnológicas, con una nueva estrategia. Tal y como ha podido saber elEconomista, la firma de asesoramiento ha registrado esta sociedad como un fondo de capital riesgo cerrado al uso, que acaba de recibir el visto bueno de la CNMV. Se aleja, de esta forma, de la salida a bolsa que intentó el pasado año. En aquel momento, el tamaño del fondo era de 100 millones de euros.