Un tinto que de 'crápula' solo tiene el nombre: bien elaborado y dando lo mejor de la uva monastrell.
Un tinto que de 'crápula' solo tiene el nombre: bien elaborado y dando lo mejor de la uva monastrell.
Pocas cosas hay más reconfortantes que tomar de aperitivo unas buenas Gildas -buenas de verdad- acompañadas de una cervecita fresca o un vermú. Éste será el prolegómeno obligado si traspasa las puertas de Arima, una pequeña-gran embajada del País Vasco en Madrid. Su propietaria es Nagore Irazuegi quien, tras diversas experiencias en hostelería, ha creado un reducto norteño en su recoleta taberna-restaurante. Son pocas mesas y el espacio no sobra, pero ya en la barra se nota la categoría del lugar. Destacan los escogidos aceites, quesos artesanos, originales cervezas de edición limitada y, sobre todo, sus 30 variedades de vermú en homenaje a los pequeños productores que están surgiendo.
Tras la celebración del I Congreso 'Hecho en los Pirineos', realizado en Huesca, ha quedado claro que, gastronómicamente, no existen las fronteras. Huesca y Hautes Pyrénées (Francia) comparten modos y maneras en cocina y son muy próximas en materias primas.
La llegada del buen tiempo se revela colmada de novedades. La primavera a mesa y mantel en un alegre festín.
Terra Incógnita es el resultado de una producción exclusiva de un viñedo centenario, cultivado en vaso, de uva tempranillo.
Tres caminos confluyen en Trivio: producto, técnica y sabor. Jesús Segura nació en Cuenca y tras distintos stages en restaurantes fuera de su tierra, volvió a su ciudad natal.
Un oasis gastronómico en Lanzarote. El hotel Princesa Yaiza -cinco estrellas lujo-, situado en primera línea de playa y rodeado de amplios jardines tropicales, es un paraíso a disfrutar. Además de punteras instalaciones, destaca su vocación gourmet por su amplia oferta restauradora, en especial su exclusivo restaurante Isla de Lobos.
Un nuevo vino, y muy especial, de las bodegas Prado Rey. Elaborado en su finca de Ribera del Duero, se trata de un 'blanc de noirs' de uva tinta tempranillo.
Encontrar en Madrid un italiano de primera línea no es tarea fácil. Pastas pasadas de punto, versiones falsas de la carbonara...todo un repertorio de errores que desvirtúan la deliciosa cocina transalpina. Frente a esta desolación, el chef Davide Bonato, con gran bagaje anterior, ha traído un trocito de su rica tierra piamontesa a la capital.
Renovarse o morir. La falta de organización, junto a una deficiente gestión, es el motivo del cierre de numerosos restaurantes, bares... Negocios en los que ha habido una importante inversión que, sin embargo, no triunfan. David López, tras acompañar al maestro Adriá durante tres lustros en su restaurante El Bulli y con una larga experiencia, realizó diversos estudios sobre el tema para llegar a la conclusión de que la razón del fracaso en muchas ocasiones se debe a la falta de herramientas necesarias para lograr un funcionamiento correcto.