Evranto (Madrid) es 100% mediterráneo en su esencia, al frente de este restaurante nos da la bienvenida Eva Allachi, alma mater, y Julián Girona, chef.

Ficha del libro

  • De la vida mía
  • Miquel Barceló
  • Galaxia Gutenberg
  • 264 páginas
  • Precio: 24,99 €

Ficha del libro

  • Las que no duermen NASH
  • Dolores Redondo
  • Ediciones Destino
  • 608 páginas
  • Precio: 22,70 €

Ficha del libro

  • Me piden que regrese
  • Andrés Trapiello
  • Ediciones Destino
  • 400 páginas
  • Precio: 21,75 €

Pasión inédita la de Giacomo Puccini por la fotografía. Una inquietud nacida de su observación por la naturaleza y el paisaje que le llevó a retratar escenas costumbristas, ciudades e, incluso, su propia sombra que dejó proyectada en la esquina de una instantánea. Capturador de siluetas, el autor de La Bohème y de Madama Butterfly dejó huella de su figura alargada con el sombrero inconfundible.

Giacomo Puccini, genio musical absoluto del universo operístico, cumple un siglo. Para conmemorar este centenario, los Reyes asisten a la representación de Il Trittico, en Abao Bilbao Ópera, este viernes 29 de noviembre.

Con la segunda estrella Michelin (y dos soles Repsol), Manuel Costiña regenta en Retiro da Costina (Santa Comba, A Coruña) una cocina consciente, de producto y de alma gallega. "Todo esto, desde un pueblo natal en el corazón de Galicia", dijo al alzar su estrella. Emocionado, el cocinero lanzó unas palabras de homenaje: "A mis abuelos, a mis padres, mi hermana y al equipo, que también es mi familia. Y a mi mujer, Ana, que con su cariño y paciencia me hace ser mejor".
El chef nos recibe en su restaurante de paisaje verde, que este año celebra el 85º aniversario. Una casa de luz, madera, piedra e historia, la de sus padres y sus abuelos, conforman el legado gastronómico de esta maravilla de lugar. El cocinero que rinde culto a la tertulia ha recibido el premio Schweppes al Templo de la Sobremesa en el encuentro Host organizado por Basque Culinary Center. Para esta Navidad, surte las cestas de los empleados de Inditex con los chocolates Costiña, que ya van por su quinta edición. Una delicada roca crujiente que solo elabora en otoño-invierno. Artesanal, con chocolate sostenible, sabor puro de cacao y notas intensas. Un placer total.

El monarca sube al escenario en Sevilla. Dice con seriedad y aceptación: "¡Qué buen final hubiera sido!" Después pone un gesto de resignación, comienza a reírse y levantando las manos en señal de humildad desliza un "¡lo siento!", dejando caer los brazos como si fuera un bajón. El gesto es tan espontáneo, que toda la audiencia comienza a reír con el jefe del Estado. Se refería el Rey a la actuación de Estopa. Los hermanos Muñoz se hicieron con el público cuando salieron a tocar y a cantar su hitazo Como Camarón. Como clausura de la ceremonia de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023, era una traca final redonda. Música y arranque de los hermanos Muñoz. Todo energía.

33 han sido los galardonados con las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023, concedidas por el Ministerio de Cultura. Los reyes Felipe VI y Letizia han presidido este acto que les ha llevado a Sevilla. En concreto, al Centro de la Cultura "Real Fábrica de Artillería". Entre los distinguidos, las actrices Gemma Cuervo y Vicky Peña, los bailarines Antonio Najarro y Lucía Lacarra, el diseñador Modesto Lomba, Estopa, el Museo Chillida Leku; y a título póstumo, María Teresa Campos, Itziar Castro, Carlos Pacheco y El Hematocrítico. La ceremonia se ha celebrado este miércoles 27 de noviembre.

Nos acercamos a las dos fotos de los Reyes que rubrica Leibovitz. Parecen cuadros más que fotografías. Son una obra de arte. Las texturas, el ambiente, los tejidos. La mirada de doña Letizia a la fotógrafa, sus ojos verdes, el cabello perfectamente colocado en cascada, con sus ondas y mechones sobre los hombros desnudos. Y unas canas en el cabello. La enorme teatralidad que proporciona la sala Gasparini del Palacio Real es elemento imprescindible para crear esta escenografía barroca, royal y exquisitamente escogida. 100% factura de Leibovitz.