El periodista y escritor Fermín Bocos presenta su novela Cuando viajar era descubrir (Almuzara). Un recorrido de grandes exploradores y viajeros como el novelista valenciano Vicente Blasco Ibáñez, autor de Cañas y barro y La barraca, que emprendió una vuelta al mundo en los años 20 a bordo de un lujoso transatlántico.

“Nací para contar esta historia”. Ha dicho Care Santos sobre El amor que pasa (Destino). La historia del inquebrantable amor que unió a sus padres, unos jóvenes que vivían a más de mil kilómetros de distancia en aquella España de los años 50. La fecha de lanzamiento es el 21 de mayo.

Fernando Aramburu, autor de Patria y El niño, regresa a las librerías con Hombre caído (Tusquets). Con su prosa cercana y envolvente, el novelista ha lanzado esta colección de relatos que conforman un mapa de la condición humana.

Día para celebrar la moda. Kate Middleton ha entregado el premio Isabel II al diseño británico al inglés Patrick McDowell, gurú de la ropa sostenible y del consumo circular y responsable. La princesa de Gales ha presidido este acto en el British Council Design, en 180 Studios en Londres.

De paseo por Benetússer y contemplar un Rembrandt; o por Catarroja y toparse con un Rubens; o ver La Maja de Francisco de Goya en Massanassa. Reproducciones de los grandes lienzos clásicos del Prado viajan de Madrid a Valencia en esta preciosa iniciativa de la pinacoteca madrileña En un lugar de..., que se celebra con motivo del Día Internacional de los Museos el próximo 18 de mayo.

Biografía sentimental de Miguel Mihura, autor de enormes comedias del repertorio español como Tres sombreros de copa, Ninette y un señor de Murcia y Maribel y la extraña familia, que llega al escenario de la cartelera madrileña. Firma el texto biográfico del célebre dramaturgo Adrián Perea y dirige el montaje teatral Beatriz Jaén. Mihura, el último comediógrafo se estrena en la Sala Max Aub, en Nave 10 de Matadero (Madrid) el 22 de mayo. En cartel hasta el 15 de junio.

El bestseller mundial de Noah Gordon, El Médico, alza el telón del Teatro Principal de Zaragoza con esta producción musical homónima dirigida por Dario Regattieri e Iván Macías. Un viaje en el siglo XI desde Londres hasta Persia en una época fascinante, compleja y conflictiva donde conviven las religiones cristiana, judía y musulmana.

Las redes rinden su amor absoluto por Kate Middleton, por su fuerza, su energía y su optimismo. La última declaración de amor de los usuarios hacia la princesa ha llegado tras la publicación de un largo vídeo de tres minutos en los que brinda un homenaje a la primavera y a la Naturaleza en la Semana de Concienciación sobre la Salud Mental.

16 museos estatales del Ministerio de Cultura se suman a la conmemoración del Día Internacional de los Museos que se celebrará este domingo 18 de mayo. El día anterior, el 17, se unen también a la 21ª Noche Europea de los Museos. Esta es la ruta de los museos con entradas gratuitas.