El 'cooking show' de Fire en Barcelona


El restaurante Fire, de W Barcelona, avanza sus exclusivas colaboraciones. Su chef ejecutivo, Stefano Pinna, abre las puertas de su cocina a cuatro chefs españoles. El vasco Iñaki Gorratxategi, de Casa Julián de Tolosa, experto en la técnica de la parrilla, ha inaugurado el cartel. Pinna y Gorrotxategi han puesto en valor el sabor de verduras de proximidad como los espárragos de Gavà a la parrilla con espuma de anís estrellado y romesco con helado de almendra tostada o el puerro de Gorrotxategi confitado con queso del Roncal. También, sepia a la parrilla, servida con habas y guisantes del Maresme. La colaboración entre ambos cocineros estará disponible hasta finales de junio. W Barcelona. Plaça de la Rosa dels Vents, 1.
Fire W Barcelona

Más de veinte millones de lectores siguen sus pasos. Joël Dicker, tradudido a 42 idiomas, regresa a las librerías el jueves 4 de abril con Un animal salvaje (Editorial Alfaguara). La crítica ya se ha deshecho en elogios con el escritor suizo, de 38 años, al que califican como el nuevo Stieg Larsson (Los hombres que no amaban a las mujeres) y considerado como un renovador del thriller contemporáneo. Convertido en un fenómeno editorial, el autor de la multipremiada La verdad sobre el caso Harry Quebert lanza la edición española de su nuevo título, que ya arrasado en Francia.

En esta temporada de reflexión y descanso, sumérgete en las páginas de libros que te transportarán a mundos fascinantes, desafiarán tus pensamientos y te brindarán momentos de profunda introspección. Desde historias cautivadoras hasta exploraciones de la condición humana, nuestra selección de lecturas para Semana Santa promete acompañarte en tu búsqueda de enriquecimiento y entretenimiento.

Dos días después de concluir las vacaciones de Semana Santa, los Reyes viajan a Cádiz. Felipe VI y Letizia se trasladarán el próximo miércoles 3 abril y allí presidirán la entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022. El acto tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Cádiz. El momento más esperado, la medalla póstuma a la actriz, cantante y bailaora María Jiménez.

Llega el efecto mediático del valiente vídeo de Kate Middleton, de 42 años, en el que revela su enfermedad. Un mensaje transparente en el que la princesa de Gales detalla que está recibiendo quimioterapia preventiva y que estos días ha despertado entre miles de británicos la fortaleza para recabar información sobre cribados y tests preventivos. Sobre todo, en el segmento de población que corresponde a la edad de Kate, o sea, por debajo de los 50 años.

Los padres de Kate Middleton son el refugio de los príncipes de Gales. Carole y Michael Middleton representan la unidad y la permanencia inquebrantables. Forman una piña familiar y en el centro de esa piña está Kate. La princesa, de 42 años, en pleno proceso contra el cáncer, encuentra protección y cobijo en su casa.

Resiliente, fuerte y determinante. "I am going to be OK", dijo. Fue el mensaje de Kate Middleton, de 42 años, en el vídeo que grabó horas antes para informar al mundo que se encuentra sometida a un tratamiento de cáncer. El vídeo se hizo público el mismo viernes 22 en que comenzaban las vacaciones de Semana Santa para sus hijos, George, Charlotte y Louis. Buscaron los príncipes ese momento para protegerles, para que no estuvieran expuestos a ningún foco. Ni a la entrada ni a la salida del centro. Pero hubo más motivos para elegir ese viernes.

No hay hoja de ruta para la reconciliación entre Guillermo y Harry. La frialdad marca su relación, pese a que este viernes 22 de marzo, los príncipes de Gales recibían una llamada de los duques de Sussex de ánimo y apoyo. Esta llamada privada (cuyo formato no ha trascendido, se desconoce si fue o no una videoconferencia) se produjo poco después de que Kate Middleton informara de su tratamiento de cáncer. Siguiendo el hilo de esta cronología, Harry y Meghan se enteraron de la enfermedad de su cuñada a la vez que el resto del mundo.

Seleccionamos cuatro títulos para esta semana. Comenzamos por el poeta y novelista Álvaro Pombo, galardonado con el Francisco Umbral.

Llega la nueva novela del escritor Haruki Murakami, La ciudad y sus muros inciertos (Editorial Tusquets), con traducción al español de Juan Francisco González Sánchez. Se trata de la segunda lengua a la que se traduce este título después de su publicación en Japón el año pasado.