Doña Letizia es la Reina cercana. Cada gesto, cada sonrisa o cada mirada van en sincronía. Le encanta hablar con los jóvenes. Conecta de forma sutil, casi inmediata. Un magnetismo generacional que le viene impulsado por sus hijas, Leonor y Sofía. Su conexión con los centennials es por eso tan natural.

Reunión en Londres de tres familias de la realeza: los Borbones, los Windsor y la familia griega. Don Felipe y doña Letizia han asistido a la misa funeral en memoria de Constantino. Un servicio religioso que ha favorecido su reencuentro con los Reyes eméritos. Ha sido este martes 27 de febrero a las 11:00 de la mañana (hora local y a las 12:00 horas española) en el capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor. La fotografía del día se ha producido a la salida del servicio de Acción de Gracias. Don Juan Carlos, con su bastón en la mano derecha, se ha apoyado en el brazo de su hijo, ante la mirada de Letizia, que se encontraba a dos pasos de ellos. Tanto hemos debatido y especulado sobre la imagen de los dos reyes juntos y nos ha llegado delante de la puerta de la iglesia frente a todas las cámaras. Hemos visto un gesto muy parecido entre padre e hijo dentro de la capilla.

La reina, sonriente, impecable y empoderada. Mary de Dinamarca se ha estrenado en su agenda en solitario desde que subió al trono su marido, Federico X, el pasado enero. La hemos visto muy en su papel, involucrada con la educación y la infancia, dos de sus campos de trabajo. Crédito de las fotos: Ida Marie Odgaard, Ritzau Scanpix y Hanne Juul.

Reunión de la familia Borbón en Londres con motivo de la misa funeral en memoria de Constantino de Grecia. Felipe VI y doña Letizia asisten a este servicio religioso que tendrá lugar este martes 27 de febrero a las 11:00 de la mañana (hora local y a las 12:00 horas española). Veremos también a don Juan Carlos, a doña Sofía, hermana del último rey de los helenos, y sus hijas, las infantas Elena y Cristina. La misa, en Windsor, está organizada por la familia real griega en colaboración del Palacio de Buckingham. Asisten también la reina Camilla y el príncipe de Gales, Guillermo.

Los Reyes viajarán el próximo martes 27 de febrero a Londres. En la capital británica se celebrará una misa funeral por Constantino de Grecia, hermano de doña Sofía, tal y como ha avanzado la Casa del Rey. Allí don Felipe y doña Letizia se reencontrarán con la familia de la reina emérita y, previsiblemente, con don Juan Carlos.

Pintura, escultura, fotografía, cine, diseño y arquitectura. Múltiples disciplinas creativas se dan la mano en la exposición Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo en CaixaForum Madrid. Una celebración de las tendencias del siglo XX que sirvieron de trampolín al XXI a través de un fructífero diálogo entre arte y naturaleza. La muestra, además, recoge la preocupación por los desafíos actuales sobre la crisis climática. Se puede visitar hasta el 9 de junio de 2024.

Las fotos de Jordi Socías: 'Al final de la escapada'

Llega a la Sala Canal de Isabel II de Madrid la exposición Al final de la escapada, del fotógrafo barcelonés Jordi Socías, retratista de la España de los 70 hasta la actualidad. Han posado para su cámara Salvador Dalí, Jorge Luis Borges, Paloma Picasso, Francis Ford Coppola o Ai Weiwei. Arriba, Aitana Sánchez Gijón y Fernando Trueba. Su visión cosmopolita ha convertido a Socías en un referente y en testigo excepcional del cambio de siglo. Estructurada en cuatro plantas y comisariada por Lucía Laín, la muestra reúne una cuidada selección de fotografías, algunas inéditas. Sus retratos de figuras universales, como escritores, artistas, actores, músicos, se intercalan con anónimos. Canal de Isabel II. Santa Engracia 125.

Amarás la pasta de Noi

Probamos los Spaghettone Gragnanese XXL, la pasta larga que Garofalo presenta en España. Un bocado intenso que nos ha preparado el chef Gianni Pinto en Noi. 2,5 milímetros de grosor, con sémola de calidad superior, obtenida de la molienda de los mejores trigos. Apasionado de la cocina italiana, Pinto nos presenta el plato aromatizando la mesa: "Hacemos una salsa del Sur de Calabria con tomate y un sofrito ligero de cebolla, con 'nduja, que es la prima hermana de la sobrasada, pero un punto más picante. Sobre la pasta, carabineros para darle una caricia elegante al plato y pesto genovés". Calle Recoletos, 6. Madrid.

Novedad literaria del autor de La flaqueza del bolchevique y El alquimista impaciente. Lorenzo Silva regresa a las librerías con La vida es otra cosa (Editorial Destino). Un título que viene a cerrar un ciclo de observación periodística del escritor madrileño que arrancó con Donde uno cae. En este texto, Silva recogió el devenir de la historia de lo que llevamos vivido del siglo XXI. Con esta segunda entrega, el autor abarca lo acontecido entre los años 2019, justo antes de la pandemia, y otoño de 2021.

El feminismo en la democracia

‘Nosotras’, Carmen Calvo. La ex vicepresidenta de Gobierno presenta este ensayo feminista divulgativo que parte de su propia trayectoria vital. Lejos de quedarse en el terreno teórico, lanza propuestas de acción concretas en las que las mujeres puedan sentirse identificadas. “Este libro nace para reconocernos en el tiempo y lugar que ocupamos. Es la mirada que he compartido durante muchos años, muchos kilómetros y con muchas de nosotras para hablar de nuestros derechos, quejas y esperanzas”, dice Calvo. Planeta. 224 páginas Precio: 18,90 €.