Estilo de Vida

Agenda: las fotos de Jordi Socías, Ana Belén en 'Romeo y Julieta', el Liceu y Garaje Lola

Aitana Sánchez-Gijón y Fernando Trueba posan para Jordi Socías; Ana Belén y Jesús Noguero

Las fotos de Jordi Socías: 'Al final de la escapada'

Llega a la Sala Canal de Isabel II de Madrid la exposición Al final de la escapada, del fotógrafo barcelonés Jordi Socías, retratista de la España de los 70 hasta la actualidad. Han posado para su cámara Salvador Dalí, Jorge Luis Borges, Paloma Picasso, Francis Ford Coppola o Ai Weiwei. Arriba, Aitana Sánchez Gijón y Fernando Trueba. Su visión cosmopolita ha convertido a Socías en un referente y en testigo excepcional del cambio de siglo. Estructurada en cuatro plantas y comisariada por Lucía Laín, la muestra reúne una cuidada selección de fotografías, algunas inéditas. Sus retratos de figuras universales, como escritores, artistas, actores, músicos, se intercalan con anónimos. Canal de Isabel II. Santa Engracia 125.

Ana Belén y Jesús Noguero, Romeo y Julieta

El clásico de Shakespeare llega a la escena de Málaga con esta versión dirigida por Rafael Sánchez. Los amantes de Verona que prefirieron morir juntos antes que vivir separados. Ahora, 400 años después, Ana Belén y Jesús Noguero recrean la tragedia de este amor prohibido. Julieta y Romeo despiertan después de un largo sueño, pero no se reconocen. Teatro Soho CaixaBank. Málaga. Del 29 de febrero al 2 de marzo.

La exposición de fotos 'Textures of Berlin' en Garaje Lola

Emiliano Suárez presenta su nueva exposición Textures of Berlin. Un proyecto fotográfico introspectivo iniciado en 2017 en Nueva York a través de la visión de las ciudades más visitadas de su vida. En este trabajo conecta sus emociones con una creatividad que percibe a través del visor de su cámara, con la que desea transmitir su manera de observar lugares como forma de expresión artística. "Berlín es una galería al aire libre. Sus calles están llenas de expresiones artísticas con infinitos matices, tramas y texturas volátiles. Caminar y mirar conectado al arte urbano que ofrece la ciudad es una experiencia creativa. El arte urbano es libre, abierto, público y soberano", asegura. Calle del Sorgo, 53. Madrid. 27 y 28 de febrero.

'Textures of Berlin'

El Ballet du Grand Théâtre de Ginebra en el Liceu de Barcelona

Considerada como una de las compañías de danza más aclamadas, el Ballet du Grand Théâtre de Genève sube al escenario del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Con una sorprendente creación coreográfica, dirigida por Sidi Larbi Cherkaoui, el ballet presenta Faun/Noetic. A partir de la música de Debussy, la mítica coreografía de Nijinski para los ballets rusos y el poema de Mallarmé, Sidi Larbicrea su propio Faun/Noetic. Figuras mitológicas y salvajes, de fuerte carga sexual, cobran tridimensionalidad. El cuadro de ballet está integrado por 21 bailarines. La representación se puede contemplar desde el martes 27 de febrero hasta el viernes 1 de marzo. Gran Teatre del Liceu. La Rambla, 59. Desde el 27 de febrero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky