Estilo de Vida

Agenda de ocio: la Semana de la moda, el Círculo de Bellas Artes, el Kursaal y 'La Piedad' de Goya

  • MBFWMadrid, gran plataforma de la moda española, celebra su 79ª edición con las colecciones de otoño-invierno 2024-2025
Desfile de Ágatha Ruiz de la Prada (MBFW) y Georges Didi-Huberman, Retrato del historiador del arte Hans Belting (1935-2023)

MBFWMadrid: la fiesta de la moda española

MBFWMadrid, gran plataforma de la moda española, celebra su 79ª edición con las colecciones de otoño-invierno 24/25. La pasarela concentra el talento del diseño de autor y reúne en el programa a Marcos Luengo, Duyos, Pablo Erro, Agatha Ruiz de la Prada, Hannibal Laguna, Isabel Sanchís, Pedro del Hierro o Simorra. También reúne a diez talentos emergentes de la pasarela Allianz EGO: Coconutscankill (ganadora del premio de Allianz EGO Confidence in Fashion en septiembre de 2023), Dimoni, Juan VG, Oriol Clavell, Evade House, Anystudio, Adriá Egea, Visori Studio, Peter Sposito Studio y Toronero, diseñador procedente de Mercedes-Benz Fashion Week México. Hasta el 19 de febrero en IFEMA.

El Círculo de Bellas Artes se adentra en el taller del filósofo Didi-Huberman

El Círculo abre sus puertas a uno de los pensadores más distinguidos de la filosofía contemporánea, Georges Didi-Huberman. La muestra, En el taller del filósofo, recrea el espacio de trabajo del francés y reúne sus obras audiovisuales, como L'Optogramme, de 1983; o Face à fase à matière, de 1997. También proyectos en colaboración con el artista Jean-André Fieschi. Reconocido con la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 2018, el filósofo ha subrayado en la presentación que "esta exposición encarna la amistad misma, no concibo el trabajo sin ella. También nos muestra la importancia del cómo y del método. No hablamos de conclusiones, sino de la manera en la que se produce la materialidad filosófica". El corazón de esta exposición lo conforma el espacio de trabajo del pensador, su taller, donde ha desarrollado su actividad durante casi medio siglo. En la Sala Minerva hasta el próximo 28 de abril. Círculo de Bellas Artes. Alcalá, 42. Foto: Georges Didi-Huberman, Retrato del historiador del arte Hans Belting (1935-2023). Fotografía diapositiva en color, Palermo, 1989 (en Arno Gisinger, Diapoteca, 2024)

'La Piedad' de Goya, en el Museo del Romanticismo

La Piedad, de Francisco de Goya (1746-1828), correspondiente a la etapa de juventud del pintor aragonés, se expone por primera vez en el Museo Nacional del Romanticismo de Madrid. Se trata de una adquisición reciente de Cultura y su exhibición coincide con la celebración del centenario del museo. La obra, de pequeño formato (83,5 por 58 centímetros), conserva la tela y el bastidor originales y se estima que pudo ser encargada por algún miembro de la Iglesia o de la burguesía zaragozana del último tercio del siglo XVIII. Muestra representativa de la obra religiosa del maestro de las Pinturas negras, se expuso en 2015 en el Museo Goya. Colección Ibercaja de Zaragoza. Hasta el 19 de mayo. C/ San Mateo, 13. Madrid.


'La Piedad' de Goya en el Museo del Romanticismo de Madrid

Un renovado 'Elixir del amor', de Donizetti, invade el Kursaal


Danza contemporánea, flamenco y parkour. Es la rompedora propuesta del renovado Elixir del amor, que Opus Lirica lleva al escenario del Kursaal de Donostia. La compañía donostiarra, con Ainhoa Garmendia al mando, reúne un elenco de voces jóvenes que cuentan con Iker Sánchez Silva como director musical. Firman la propuesta escénica Pablo Ramos y Carlos Crooke. Desde la compañía, sobre este título del italiano Gaetano Donizetti, hablan de "una pieza única para disfrutar, divertirse y enamorarse, para sentir y entender el valor de lo que deseamos y queremos. Una oportunidad para descubrir nuevos y consolidados artistas del panorama operístico". Auditorio Kursaal. Donostia. 23 y 24 de febrero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky