Leonor, con el uniforme de camuflaje, el gorro chambergo y el fusil HK proyecta una imagen de modernidad y feminismo en el Ejército y en la Casa Real. La princesa de Asturias, de 17 años, es dama cadete en la Academia Militar de Zaragoza desde su debut en la ceremonia de entrega de sables. La Casa del Rey ha distribuido este miércoles 20 nuevas fotografías de la princesa de Asturias durante el periodo de instrucción en La General.

Momentazo fotográfico. El príncipe Guillermo, junto al retrato de su abuela en una obra inmortal de Andy Warhol. Isabel II, de cuya muerte se cumple ahora su primer aniversario, fue también un icono pop. Y como tal, fue inspiración del irrepetible creador, diseñador y padre del arte moderno. Igual de Marilyn Monroe o Liz Taylor. La casual fotografía se ha producido durante la visita del hijo mayor de Carlos III a Nueva York, cuna del arte warholiano.

Primera ceremonia para la dama cadete Leonor de Borbón en La General: la entrega del sable. En este acto, la princesa de Asturias ha recibido de un alumno de segundo curso un sable, que simboliza "el compañerismo y la tutela" que debe existir entre "un veterano y un nuevo alumno", según se lee en la Academia General Militar de Zaragoza. Junto a Leonor han participado 560 cadetes de nuevo ingreso. La Casa del Rey ha distribuido las imágenes de este primer acto que ha tenido lugar a las 17:00 de la tarde de este martes 19. Se trata de alumnos y alumnas que se dirigen a las Escalas de Oficiales de los Cuerpos General, de Intendencia y de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra, así como al Cuerpo de la Guardia Civil.

Unos cuatro centímetros de alto miden los kitten heels. Son los tacones que doña Letizia ha incorporado a sus looks este curso. Son cómodos, son de altura media y no son tan finos como los salones de aguja. Ideales.

Juan Carlos I dijo que volvería "pronto" a Galicia. Es su deseo y quiere cumplirlo. El Rey emérito vive con pasión e intensidad las regatas. Le encanta navegar y le encanta el mar. Ahora regresa a Sanxenxo, donde se embarcará de nuevo en su querido Bribón 500 para disputar la 8ª edición de la regata que lleva su nombre, la Rey Juan Carlos I-El Corte Inglés Master, y que se celebrará el 29,30 septiembre y 1 de octubre en la ría de la localidad pontevedresa. Lo publica El Confidencial Digital.

Momentazo de Kate Middleton con el chaleco salvavidas. La princesa de Gales ha visitado la Base Aérea Naval de Yeovilton, en el condado de Somerset (Inglaterra) y no ha podido evitar esa sonrisa espontánea tan suya. Hasta ha cerrado los ojos apretando los dientes. La visita se ha producido este lunes 18 de septiembre.

Cuando esa mañana del 6 de mayo, en Westminster (Londres), Camilla se coronó nos dejó una imagen histórica que proyectaba el nuevo rumbo de palacio. Lo que estaba por venir. Ella dejaba de ser la queen consort para convertirse en queen de facto. Así, tal cual. Y, además, se ha colocado en una posición de máxima influencia sobre su marido. Es su gran apoyo y su asesora personal. Lo publica The Telegraph.

El paso de Meghan Markle por Alemania se convirtió en escenario de altísima proyección mediática internacional para la actriz. Llegó a Düsseldorf, a los Juegos Invictus, y allí brilló, sonrió y aplaudió a su marido. Los duques de Sussex escenificaron su amor en continuas muestras de cariño y de unión y zanjaron con unas sonrisas de dientes-dientes los rumores sobre su crisis matrimonial. Además, Meghan nos dejó un despliegue de estilo que Daily Mail ha calculado en unas 300.000 libras en ropa (unos 348.000 euros).

Marta Ortega no para. De Nueva York, a Londres. La presidenta de Inditex aterrizó en la capital británica donde visitó una de las exposiciones imprescindibles de este otoño en el universo de la moda: Coco Chanel, The legend and the life, que se puede contemplar en el icónico Victoria and Albert (V&A). Embarazada de su tercer hijo, Marta pasó por la tienda del museo, donde estuvo admirando catálogos y memorabilia de la muestra, tal y como recoge un visitante del centro museístico en sus redes.

Alfonso Guerra es historia de la Transición y la consolidación de la democracia. Es, también, historia del PSOE de Felipe González; de los años 80, los del plomo; y de los 90, con la Expo de Sevilla y su épica frase "A España no la va a conocer ni la madre que la parió".