Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
Sener: nuevas oportunidades tras la reforma

La meta del gobierno mexicano de que para el año 2021 las energías renovables representen el 30% de la totalidad de la energía eléctrica generada en México podría ser ampliada, pues se trata de un objetivo conservador.

El peor registro en 14 años

El valor de la exportación petrolera del primer trimestre de 2016 ha sido el peor que se ha visto desde igual periodo de 2002 al caer hasta 2,679 millones de dólares.

En espera de la ratificación

El Convenio Bilateral sobre Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos fue aprobado en Comisiones del Senado de la República y está en espera de ser ratificado, con lo cual podría entrar en vigor tan pronto como esta semana. Pero ¿de qué se trata este convenio?

Un retroceso de 24 mdp

La utilidad neta de Grupo Aeroméxico se desplomó un 12.6% durante el primer trimestre de 2016, tocando 161 millones de pesos, que se comparan con los 185 millones obtenidos en el mismo periodo de 2015, según el reporte financiero que envió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Tras un 2015 de ganancias récord

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) cerró el primer trimestre de 2016 con un crecimiento del 45% en su utilidad neta, equivalente a 374 millones de pesos, continuando con la tendencia positiva que registró durante 2015, año que cerró con crecimientos récord. En este primer trimestre, el beneficio vino, principalmente, por el aumento del tráfico de pasajeros -en su mayoría nacionales - una estrategia de diversificación y el desarrollo y mejora de sus actividades comerciales.

Liderado por Cancún

Grupo Aeroportuario del Sureste, operador privado de nueve aeropuertos del país, informó que su utilidad neta se incrementó un 24.7% a tasa interanual durante el primer trimestre de 2016, apoyada en un sólido crecimiento del 8.93% en el tráfico de pasajeros y mayores ingresos.

Desactivarán el recorte a la compra

Las organizaciones de productores de leche del estado de Jalisco lograron un acuerdo para desactivar la medida de la paraestatal Liconsa para limitar la compra de leche en un 25% a los productores dados los recortes presupuestales ejercidos desde el gobierno federal.

Casi 2 horas por traslado

La Ciudad de México es la urbe en la que toma más tiempo trasladarse desde el hogar hasta el trabajo con un tiempo promedio de 113 minutos por viaje (1 hora con 53 minutos), por encima de grandes capitales mundiales como Pekín, Shanghai, Sao Paulo, Londres o Nueva York, de acuerdo con el estudio "Vivienda para ciudades incluentes: el impacto económico de los costos de la vivienda" realizado por la Global Cities Business Alliance.

Las ventas cayeron un 17%

Tras haber presentado pérdidas por 149 millones de dólares en los primeros tres meses del año pasado, en 2016 Cemex obtuvo una utilidad neta de 35 millones de dólares entre enero y marzo, casi triplicando su flujo de efectivo a 628 millones de dólares, algo que la compañía atribuyó a su estrategia de "valor antes que volumen", que de acuerdo con su director general, Fernando González, "nos permitió lograr aumentos secuenciales de precios en nuestros tres productos principales".

Pone a productores en apuros

Derivado del recorte presupuestal de 500 millones de pesos a Liconsa -empresa que depende de la Secretaría de Desarrollo Social para la comercialización de productos lácteos - la paraestatal decidió reducir en 170 millones de litros el volumen de compra de leche a productores nacionales para este año.