Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
Competirá con Home Depot, Inbursa y Walmart

La sociedad que conformarán Soriana y la chilena Falabella tiene la intención de captar el mercado del "mejoramiento del hogar" o home improvement, que en México tiene un valor de 20,000 millones de dólares anuales y que actualmente está dominado en un 70%, por el comercio independiente e informal.

Dos personas ya tramitaron amparos

El pasado miércoles se dio a conocer que la jueza titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Blanca Lobo Domínguez, decidió conceder la suspensión provisional al notario público Victoriano José Gutiérrez Vales y el profesor de la UNAM, José Leonel Andrade Alarcón, quienes tramitaron juicios de amparo contra el Hoy No Circula ampliado, que restringe la circulación a todos los vehículos, sin importar el holograma que tengan. Pero ¿qué tan viable es ampararse contra esta medida?

BBVA Bancomer estima una contracción

El sector de la construcción enfrentará una contracción este año. En la primera mitad de 2015 la edificación impulsó el crecimiento de este sector con una expansión de 2.5%, pero en 2016 se estima avance 0.7%. Así lo menciona el Informe sobre la Situación Inmobiliaria en México elaborado por BBVA Bancomer.

Entre 2012 y 2015

Entre 2012 y 2015 los precios de la vivienda han aumentado entre un 21 y un 28% en la Ciudad de México, Tamaulipas, Tlaxcala, Tabasco, Oaxaca, Durango y Zacatecas. En estas entidades la apreciación ha sido mayor a nivel nacional, de acuerdo con el Informe sobre la Situación Inmobiliaria en México de BBVA Bancomer.

La reunión ocurrirá el 17 de abril

¿Por qué la reunión de países petroleros en Doha impacta a los precios del petróleo?

La cotización del crudo se mueve según las leyes del libre mercado, es decir, de la oferta y la demanda, y actualmente el mundo vive una sobreoferta de petróleo con una demanda que no crece, por lo que los precios han caído hasta un 70% desde mediados de 2014.

Estiman baja del 10% en utilidades

El inicio de la temporada de reportes y resultados financieros en Estados Unidos está marcado por el reporte de la productora de aluminio Alcoa, que este año dio a conocer un derrumbre de su utilidad neta del 92% en el primer trimestre del año, una caída de 179 millones de dólares con respecto al trimestre anterior, un banderazo de salida que establece el tono a la baja que los analistas esperan para la temporada.

Prefieren a la CDMX para abrir oficinas sede

Tras la crisis que enfrenta Brasil desde hace poco más de un año replanteó la visión de los empresarios españoles a la ahora e elegir la ciudad desde donde dirigirán las operaciones de la inversión en América Latina.
De acuerdo con un estudio de la IE Business School de Madrid hoy los inversionistas de esta nación prefieren instalar sus oficinas de representación en la Ciudad de México, dijo a Economiahoy.mx, Juan Carlos Martínez Lázaro catedrático de Economía de la referida escuela.

Las exportaciones a EU cayeron 8.3%

El lento crecimiento en la economía de Estados Unidos y la consecuente caída en la producción manufactura que ello implica ha golpeado ya al sector automotriz de México.

Tras rebajar la calificación de su deuda

American Express continúa la mala racha que comenzó a principios de este año, cuando sufrió un descalabro del 12% en el valor de sus acciones en Wall Street, su mayor caída desde 2009. El desplome ocurrió después de que la compañía dio a conocer que sus ganancias del cuarto trimestre de 2015 cayeron un 38% y sus ganancias anuales disminuyeron un 12%.

1,200 pasajeros más

Volaris dio a conocer que durante marzo de 2015 incrementó su tráfico de pasajeros en un 36.9% comparado con el mismo mes de 2015, equivalentes a 1.2 millones de pasajeros. Durante el primer trimestre del año, la aerolínea transportó a más de 3.4 millones de personas, lo que representa un crecimiento del 36.6% contra el mismo periodo del año anterior.