Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
Creció, pero menos que en febrero

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) informó que el tráfico de pasajeros atendidos en sus 13 aeropuertos durante el mes de marzo se incrementó un 9.4% con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2015. Esta cifra es menor que la de febrero, cuando creció un 11.4%, y mayor a la de enero, cuando creció un 8.0%, con lo que se cumple sólo parcialmente el pronóstico optimista que había hecho la filial estrella de ICA sobre la prosperidad del grupo aeroportuario para 2016, ya que esperaban un crecimiento a doble dígito a lo largo del año, después de cerrar 2015 con cifras récord.

Con Tijuana a la cabeza

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que controla 13 aeropuertos del país, tuvo un crecimiento de 17.9% durante el mes de marzo en comparación con el mismo mes de 2015, continuando una racha de crecimientos de doble dígito que no ha parado desde agosto de 2015.

Empresarios advierten: desabasto y alzas

Tras dos días de la entrada en vigor del nuevo programa Hoy No Circula y el primer día de la aplicación del Doble Hoy No Circula por la declaración de Contingencia Ambiental Fase 1 en la Megalópolis, las principales cámaras y organizaciones empresariales se han pronunciado acerca de los efectos que estas medidas tienen en sus respectivos sectores, con un marcado acento en el impacto en la economía de los ciudadanos, calculado por la Canacope en 600 millones de pesos desde el inicio de su aplicación.

Descubre cuáles son

Los 10 modelos de automóviles más vendidos entre enero y marzo de 2016 acumularon 120, 453 unidades, de acuerdo con cifras de la AMDA, lo cual significa que representan un 34.7% del total de vehículos comercializados en el primer trimestre del año,

Influyó la Semana Santa, dice AMIA

La producción y las exportaciones de vehículos ligeros de México se derrumbaron en marzo, dijo el miércoles la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), principalmente por "paros técnicos programados de mantenimiento" y el "efecto del asueto de Semana Santa"

Pese a las vacaciones de Semana Santa

El tráfico nacional de pasajeros de Aeroméxico volvió a terreno negativo al caer un 1.5% durante marzo tras mantenerse sin crecimiento alguno durante febrero, y con una caída del 1.8% en enero de 2016. La caída de marzo en el tráfico nacional ocurrió pese a que este año la Semana Santa se dio precisamente en el tercer mes del año.

Impulsada por la Semana Santa

El tráfico de pasajeros de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) se incrementó durante el mes de marzo un 10.2%, comparado con el mismo mes del año anterior cifra con la que regresa a la senda de crecimiento de doble dígito que caracterizó su rendimiento durante 2015, y que había abandonado durante febrero, cuando creció un 8.4%

Una de los sectores más prósperos del país

Ford confirmó una inversión por 1,600 millones de dólares en San Luis Potosí. Esta no ha sido la única firma que ha apostado su crecimiento desde México, el resto de las armadoras como Mazda, Hyundai, KIA, BMW, Audi y Honda figuran en la lista.

Se suman al gobierno y CFE

La revisión a la baja de la calificación de la deuda de México a negativa desde estable por parte de la calificadora Moody's inició una serie de revisiones a la baja de otras entidades como la de la Comisión Federal de Eletricidad, la deuda del gobierno capitalino, y ahora toca a las principales instituciones financieras del país, entre las que se encuentran BBVA Bancomer, Banco Santander México, Banorte, HSBC México, Scotiabank Inverlat, Banco Azteca, Banco Interacciones, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), Banobras, Nacional Financiera y Bancomext.