Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
Analistas opinan sobre el dato del IGAE para enero

El desempeño del sector de la minería, el cual involucra las actividades de la industria petrolera continúa con su efecto negativo en el crecimiento de la actividad económica del país.En enero de este año el sector minero registro un crecimiento negativo de -2.6%. Así, analistas económicos estiman que el Índice General de la Actividad Económica de enero tenga un crecimiento mensual "muy cercano a cero".

Tras ser multada con 71.7 mdp

El director ejecutivo de OHL en México, Sergio Hidalgo, aseguró que la constructora "tiene bases para defenderse" por la multa de 71.7 millones de pesos impuesta por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por registrar de manera inadecuada su contabilidad, sin embargo, tras discutirlo, los miembros del Consejo de Administración de la empresa decidieron de forma unánime "no pelear con las autoridades, y cumplir con la notificación. Terminaremos el asunto pagando las multas".

Empresas nacionales e internacionales pujan por vender a CFE

La italiana Enel Power, las españolas Iberdrola y Fisterra Energy, la estadounidense SunPower, así como la portuguesa Mota-Engil en asociación con el Sindicato Mexicano de Electricistas son algunas de las principales empresas, de un total de 81, que participarán en la primera subasta de energía eléctrica.

La apreciación del dólar favorecerá al turismo nacional

La Secretaría de Turismo estima que Acapulco, Puerto Vallarta, Ixtapa-Zihuatanejo, y Taxco figuran como los destinos más visitados en esta temporada vacacional.

La primera subasta se centrará en energías limpias

El próximo 28 de marzo se presentarán las ofertas económicas de 80 compañías que compiten con la Comisión Federal de Electricidad en la primera subasta de energía eléctrica de largo plazo, en la cual la propia CFE comprará energía, certificados de energía limpia y potencia.

En el mercado mexicano

En abril el precio dela gasolina Premium costará dos centavos más. El automovilista pagará 13.97 pesos por litro, informó la Secretaría de Hacienda.

Ha subido más que la vivienda y energéticos

Aunque el precio de las frutas y verduras durante la primera quincena de marzo registró un incremento menor al estimado por los analistas del mercado; la realidad es que entre enero y los primeros quince días del tercer mes del año estos inusmos han mostrado el mayor alza respecto a otros servicios como el de vivienda.

Después de la contingencia ambiental

Ante el problema de contaminación ambiental que mantuvo a la capital del país en contingencia durante cuatro días, se van sumando las voces que señalan a la excesiva cantidad y antigüedad del parque vehicular que circula en la Ciudad de México, como el principal factor que genera la polución del aire.

Ante la regularización de autos 'chuecos'

La industria automotriz nacional rechaza "de manera tajante y frontal que se pretenda legalizar vehículos que han entrado de manera ilegal en el territorio mexicano a través del programa de censo de automóviles "chuecos" que anunció el Gobierno del Estado de Chihuahua, y que dará inicio el próximo 1 de abril.

Según el Bank of America Merril Lynch

La debilidad en el sector industrial de Estados Unidos es el factor que motiva los temores de los inversionistas sobre una posible recesión en aquél país, al tiempo que se presenta como uno de los principales riesgos para una eventual recesión en México, dada la estrecha relación de los sectores manufactureros de ambas naciones, ya que el 89.3% de las exportaciones mexicanas son hoy manufacturas, y la mayoría de estas tienen como destino Estados Unidos.