Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
Pide no intervenir demasiado el mercado cambiario

El reto más grande que enfrentan los bancos centrales del mundo, y particularmente el Banco de México y la economía mexicana, es la normalización de la política monetaria estadounidense, aseguró el gobernador de Banxico, Agustin Carstens, más incluso que el alza en el precio de las gasolinas.

Disturbios afectaron 400 sucursales

Un total de 400 sucursales bancarias en el país han sufrido cierres totales o parciales en la última semana debido a la violencia y actos de vandalismo que se han registrado tras el aumento a los precios de la gasolina, dijo Luis Niño de Rivera, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México.

Créditos hipotecarios tendrán tasa 11%

La escalada en la tasa de interés del Banco de México, que hoy alcanza 5.75%, ha sido absorbida por la banca con cargo a su margen de ganancias, no obstante, durante 2017 los precios de los créditos hipotecarios terminarán por elevarse en aproximadamente un 2%, para llegar a alrededor de un 11%, señaló el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja.

Destacan ajustes dramáticos en Pemex

México, el octavo productor de crudo en el mundo, sigue siendo un país petrolero, por lo menos en el aspecto fiscal, dijo el secretario general de la Organización Para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), José Ángel Gurría.

Cifras de la OCDE

Cerca del 26% de las y los trabajadores mexicanos está sobrecalificado y alrededor del 31% no está suficientemente calificado para su empleo, informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su Diagnóstico sobre la Estrategia de Competencias, Destrezas y Habilidades.

SE pide mirar necesidades de la industria

La prioridad para el gobierno mexicano y para todos los sectores productivos del país en el objetivo de alcanzar un mayor desarrollo económico debe ser "encontrar una ruta ganar-ganar en la integración comercial de la región de América del Norte y no pelearnos por 700 empleos en el sector manufacturero", dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en referencia clara a los puestos de trabajo que la automotriz estadounidense Ford creará en Michigan tras cancelar su proyecto para una planta armadora en San Luis Potosí.

Uno de los compromisos del acuerdo económico de Peña Nieto

Será el día de hoy cuando la Secretaria de Hacienda y Crédito Público envíe al resto de las dependencias del gobierno federal el oficio en el que se les pide que reduzcan un 10% su presupuesto en la partida de sueldos y salarios de servidores públicos federales de mando superior.

A México le "agarró la coyuntura"

La liberalización de los precios de los combustibles y el aumento del 20% en sus costos establecido por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para la primera etapa del proceso que culminará a finales de este año era una medida "inevitable e inaplazable" que México necesitaba tomar hace diez años, como venía siendo la recomendación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dijo su secretario general, José Angel Gurría.

Fue EU quien pidió facilidades arancelarias a México antes del TLCAN

La cancelación de Ford de su proyecto de inversión de 1,600 millones de dólares para construir una planta armadora en San Luis Potosí fue interpretada como la materialización de una pesadilla latente desde que Donald Trump se postuló como candidato a la presidencia de Estados Unidos, en 2015.

México podría demandar a EU ante comisión revisora del TLCAN

Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) pidió no especular ante las decisiones que han tomado empresas como Ford y Fiat Chrysler de llevar inversión a Estados Unidos.