Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
Mantienen previsión de ventas récord

El sector automotriz mexicano no prevé que disminuyan las ventas de automóviles en México a causa del aumento de 20% en los precios de la gasolina, dijeron los directivos de las asociaciones Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Mexicana de distribuidores de Automotores (AMDA).

Un gabinete renovado, con Videgaray a la cabeza

En la antesala de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero, el presidente Enrique Peña Nieto ha decidido mover las fichas de su gabinete para lidiar con un gobierno que ha hecho de la relación bilateral con México una de sus banderas de campaña en temas migratorios, comerciales y económicos.

Impedirá creación de 2,800 empleos

En abril de 2016, Ford anunció una inversión por 1,600 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de producción de vehículos compactos en San Luis Potosí. Sin embargo, este martes, la automotriz estadounidense informó la cancelación de la inversión en México.

No contemplaron la magnitud del aumento

El incremento de los precios de los combustibles establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que entró en vigor el pasado 1 de enero causará afectaciones a los estados y municipios del país, que también consumen estos insumos y deberán ajustar sus presupuestos.

Mexicanos, lejos de la línea de bienestar

El nuevo año arrancó con la entrada en vigor del nuevo salario mínimo, que tuvo un crecimiento de 3.9% con respecto al de 2016 al pasar de 73.04 a 80.04 pesos diarios. No obstante, los aumentos en insumos como la gasolina, o la depreciación del peso frente al dólar anulan el incremento e incluso generan una pérdida de poder adquisitivo para los mexicanos.

Mantiene la calificación en 'A-'

La calificadora mexicana HR Ratings ratificó la calificación de largo y corto plazo para la deuda soberana de México en 'A-', pero cambió la perspectiva de la misma de 'estable' a 'negativa', uniéndose a la misma medida que han tomado el resto de las calificadoras durante 2016.

Willbur Ross, "el rey de la bancarrota"

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planea que su secretario de Comercio, el inversor multimillonario Wilbur Ross, se haga cargo de sacar adelante una ruda política frente a países rivales en los mercados internacionales, dijo el martes el portavoz de su equipo.

Inicia "Temporada abierta"

Petróleos Mexicanos (Pemex) emitió una convocatoria para ofrecer por primera vez al mercado energético su infraestructura de almacenamiento y transporte por ducto de petrolíferos para que empresas privadas puedan guardar y transportar combustibles tras la liberalización de los precios de éstos que ocurrirá a partir de enero del próximo año.

Empresarios y gobierno aclaran

A principios de esta semana trascendió que la Miscelánea Fiscal 2017 contempla la aplicación de un impuesto de un peso a cada litro de leche saborizada, es decir, bebidas cuya base sea la leche y que para su fabricación se utiliza el azúcar, lo cual causó molestia entre la ciudadanía.

Entrevista a José Carlos Femat, director de Onexpo

Conforme se acaba el año se acerca la fecha histórica en que los precios de los combustibles en México dejarán de estar controlados por el Estado, una medida que si bien ya establecía la Reforma Energética, el gobierno determinó adelantarla un año completo dada la complejidad económica que enfrenta el país.