Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
Cumple el MIDE 10 años

El presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja, aseguro que hoy vivimos en tiempos complejos en los que la labor del Museo Interactivo de Economía (MIDE) de proporcionar educación financiera a los ciudadanos es más necesaria que nunca.

La perspectiva del sector empresarial

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha sido uno de los protagonistas de la campaña presidencial estadounidense que terminó el pasado 8 de noviembre, dado que el hoy presidente electo prometió sacar a Estados Unidos del acuerdo, mientras que Hillary Clinton habló de renegociarlo.

Empresarios se declaran "ocupados" más que "preocupados"

Los presidentes de las principales cámaras comerciales y organizaciones internacionales de empresarios con intereses en México y Estados Unidos anunciaron la creación de un bloque de interlocución de cara a la transición presidencial en el país vecino y la continuidad de la relación comercial en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con un plan de 100 días, paralelo al plan anunciado por el presidente electo Trump para el comienzo de su administración.

Asesor económico de la Amcham

El Asesor económico de la American Chamber México (Amcham) Jonathan Heath, aseguró que hoy se siente más pesimista sobre la situación económica de México "que en el peor momento de 2008" y señaló que a estas alturas "la probabilidad de entrar en una recesión en la primera mitad de 2017 es mayor".

Salirse del TLCAN "sólo traería dolor"

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en México (American Chamber México o AMCHAM) defendió la relación comercial entre México y Estados Unidos, así como la permanencia del país vecino en en Tratado de Libre Comercio de América Del Norte (TLCAN).

Expertos en política internacional piden no subestimar al presidente electo

Horas antes de que se revelara el plan de acción que implementará el gobierno mexicano para gestionar el futuro de la relación bilateral de cara a la administración de Donald Trump, los círculos empresariales y la academia se debaten sobre cuál debe ser la actitud del Estado mexicano ante el reto que significa la victoria de un candidato con posturas radicales sobre temas sensibles como lo son el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las políticas migratorias.

Intercam no prevé grandes resultados

Organización Soriana informó que llegó a un acuerdo con Citibanamex para adquirir el 50% de su participación en el capital social de la institución financiera Soriban, la cual ofrece diversos productos financieros a los clientes de la cadena minorista.

Firman convenios de seguridad e integración para repatriados

Los secretarios de Hacienda y Crédito Publico, José Antonio Meade; de Economía, Ildefonso Guajardo; y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, estuvieron presentes en la reunión por el Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial, en el que se firmaron dos convenios de colaboración entre el gobierno federal y la iniciativa privada, y se puso sobre la mesa el tema de la relación bilateral entre México y Estados Unidos bajo la futura administración de Donald Trump.

El pronóstico post-electoral de BlackRock

Tras conocerse el resultado de la elección en Estados Unidos, las condiciones económicas para México se tornan más complejas, si cabe, y el crecimiento de la segunda mayor economía de América Latina se torna gris, de acuerdo con un análisis de BlackRock.

Se hizo pensando en que ganaría Clinton

La nueva coyuntura política que llegó con la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos hace necesario que el Congreso de la Unión no se precipite a aprobar un presupuesto que ya de por sí genera poca certidumbre y que se ideó pensando en que la próxima presidenta del país vecino fuera Hillary Clinton, señaló el observatorio de políticas públicas México Evalúa.