Redactora de EconomíaHoy.mx
América Latina vivirá contracción de 2%

El crecimiento de América Latina no vive su mejor momento, afectado como está por la volatilidad económica de los mercados, la crisis de las materias primas y la contracción del crecimiento de China.

EcoMex tiene una rentabilidad de 12.59%

Semana de reportes en el mercado mexicano. Tras Alfa y Nemak, las primeras en presentar sus resultados, fue el turno de Cemex, Banorte y Arca Continental, entre otras, que consiguieron obtener una subida en sus beneficios durante el primer trimestre de 2016, algo que las favorece ante los analistas.

Acciones caen 5.19 en bolsa

Mexichem la empresa proveedora de productos petroquímicos, se resentía más de un 5% en la bolsa el jueves tras la explosión que se produjo en uno de sus complejos en Coatzacoalcos, Veracruz.

Presentarán resultados

Comienza la temporada de reportes para el primer trimestre de 2016. Las empresas mexicanas mostrarán sus cuentas en las próximas semanas y todo parece apuntar a que el consumo, las infraestructuras y los transportes serán los sectores que destaquen entre los demás.

Sector de la construcción no saldría bien parado

Con la primavera también ha llegado la jornada de reportes a México, y con ellos, la hora de la verdad en la que las empresas tendrán que enfrentarse a sus cuentas. En el caso de la mayor cementera de México, Cemex, parece que el primer trimestre de 2016 acabará siendo un tanto deslucido debido después de que el cierre de 2015 fuera una sorpresa para los analistas ya que consiguió aumentar su utilidad neta gracias a la desinversión de varias unidades de negocio en Europa y Asia.

La presidenta se juega su destitución

Como si de un avispero se tratase, la escena política en Brasil no para de moverse. Por primera vez en 24 años, la Cámara de Diputados ha recurrido al mecanismo del 'impeachment' que ofrece la constitución para someter a la presidenta de la república a un juicio político que podría desembocar en su destitución. A través de este mecanismo la Cámara de los Representantes brasileña votó a favor de que avance el proceso de moción de censura de Dilma Rousseff, -367 votos a favor contra 137 en contra- que llevará a cabo una comisión del Senado.

Pese a caída de sus ingresos

Ienova, la división mexicana de la gasera Sempra Energy ha comprobado cómo la suerte puede dar un vuelco en cuestión de semanas y llevarte a una situación que ni los peores vaticinios podrían pronosticar. Durante 20 años la empresa estuvo a la cabeza de la construcción de tuberías de gas natural sin que existiera un bache en su camino, pero por tercera vez consecutiva, Ienova fue descalificada para llevar a cabo un proyecto energético. El último, el gasoducto Tula- Villa de Reyes que se llevó la competidora, TransCanada Corp. por 365 millones de dólares. La Comisión Federal de Electricidad dijo que la mexicana "había propuesto utilizar equipos incapaces de transportar la cantidad de gas requerida por el proyecto".

Tendrán un año al alza

Dos de las mayores empresas del IPC poseen algunas de las estimaciones de beneficio más altas de su sector. América Móvil y Grupo México se sitúan entre los grandes elefantes de las telecomunicaciones y la minería como algunas de las promesas de este año.

Pese a subida en precios del petróleo

Tras una semana de fuertes noticias y datos económicos, los mercados estuvieron de lo más movidos. La publicación de las minutas de la Fed, del BCE, el dato económico de China que respalda un yuan más fuerte de lo que se esperaba y las subidas de más de 6% en los precios del petróleo dieron vigor a los mercados, aunque finalmente no consiguieron "salvar" una semana teñida de rojo para el mercado mexicano: la bolsa acabó con una bajada de 2.61% y el peso se depreció 2.4% -fue la moneda que más cayó en América Latina en este periodo-.

exposición en la Bolsa de Valores