Redactora de EconomíaHoy.mx
Próxima reunión de política monetaria

En la próxima reunión sobre política monetaria, Banxico deberá tomar la decisión de subir la tasa de referencia o por el contrario mantenerla en 3.75% como está hasta ahora. Al respecto, los analistas no se ponen de acuerdo y las opiniones quedan divididas entre los que afirman que el banco central podría elevar las tasas hasta 50 puntos base y los que dicen que Banxico esperará a que se calmen las aguas tras el Brexit.

6 de ellas están expuestas a Reino Unido

Reino Unido ha decidido renunciar a su silla en la Unión Europea (UE). Con la salida del país británico del 'club' económico y político se termina un período que comenzó en 1992, año en el que se creó. Sólo un país ha salido antes de la predecesora de la UE, Groenlandia de la Comunidad Económica Europea en 1985. Tras la noticia, los mercados convulsionaban y reportaban fuertes caídas sobre todo en las bolsas europeas que ya comenzaron con bajadas de doble dígito. En directo | Todas las reacciones al 'Brexit'.

Prima presunción de inocencia

México acaba de concluir una de las reformas más ambiciosas que se han llevado a cabo durante el sexenio (legislatura) de Enrique Peña Nieto: la creación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio (NSJPA). En cifras, un proceso que ha supuesto más de ocho años de trabajo de redacción y compilación, unos 21,000 millones de pesos (1,050 millones de euros) de inversión en la construcción de infraestructuras, más de 240,000 policías y elementos de seguridad capacitados en la primera fase, una reforma constitucional, la modificación de 21 leyes federales y de unas 350 leyes locales.

Invierten 21,000 mdp en la transformación

"Damos un paso decisivo para brindar a la sociedad una justicia más cercana, transparente y eficaz", afirmó ayer en la noche Enrique Peña Nieto. En los primeros segundos del 18 de junio, dio comienzo en México la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) que tiene como propósito dar una "más eficiente impartición de justicia en el país", tal y como ha expresado el gobierno.

Bolsa las suspende

La atribulada constructora mexicana ICA presentó un plan preliminar de negocios con el que busca salir a flote, al tiempo que anunció un contrato de un crédito convertible con garantía prendaria por 215 millones de dólares con la firma Fintech.

Coinciden en esperar y mantienen tasas

Semana de tensión para los mercados. Todo está dispuesto en el tablero de la economía y la política monetaria como si fuera una partida de ajedrez contra la inestabilidad. Una subida de tipos en Estados Unidos, supondría un movimiento que puede ser arriesgado, si la economía del país todavía no está "preparada" para llevar a cabo una mdida que encarezca el precio del dinero y fomente el ahorro por encima del consumo, tal y como se encuentra el entorno económico global. Algo así, como dejar expuesto al rey demasiado pronto.

Vigilan efectos de Pemex sobre la banca

El país vecino es el principal socio comercial de México, y por lo tanto, un incremento en la tasa de interés de la Reserva Federal podría provocar inestabilidad en el mercado nacional al principio pero después, implicaría mejores perspectivas para el país azteca.

Acciones caen 6%

Más de un 6%. Ese es el porcentaje que se dejan las acciones de América Móvil desde que comenzó el ejercicio y que le ha llevado a perder el trono por capitalización del IPC de México, a favor de WalMex. Pero la pérdida de valor bursátil se remonta años atrás.

Por el apoyo del gobierno

La caída de los precios del petróleo ha tenido efectos y consecuencias de diversa intensidad para las petroleras estatales de América Latina, que en otros tiempos fungían como buques insignia de las grandes economías de la región.