Redactora de EconomíaHoy.mx
suben un 5.02%

Después de dos días de agitación tras filtrarse unas supuestas conversaciones entre directivos de OHL México sobre supuestas prácticas corruptas en las obras licitadas en el Estado de México, parece que el panorama empieza a calmarse.

acciones bajan un 20.29% en dos jornadas

Los títulos de OHL en México experimentaron por segundo día consecutivo una caída en la bolsa de un 10.23 por ciento cerrando en 24.30 pesos, lo que supone un descenso acumulado del 20.79 por ciento y la pérdida de 11,051 millones de pesos en apenas dos jornadas, es decir, desde que se conocieron las grabaciones de un supuesto fraude por parte de algunos de los ejecutivos de la compañía sobre varias obras adjudicadas a OHL por el Estado de México.

hijos de papá a la mexicana

Los comunmente conocidos como "hijos de papá" en México, vástagos de las grandes fortunas del país que nacieron entre coches de lujo, fajos de billetes y viajes en helicóptero privado, se han hecho un hueco entre los hipsters, los millenials y los muppies.

incurren en infracción al derecho de autor

Durante las campañas electorales nos hemos topado con numerosos videos que promocionan a los candidatos utilizando canciones famosas y pegadizas a las que les han cambiado la letra ¿y los derechos de autor?

derroche y lujo adolecente sin límites

La graduación en el Instituo Cumbres (uno de los más caros y exclusivos de México) podría ser como el resto de graduaciones de "prepa", pero no. La distinción en "el Cumbres" queda marcada también, por la producción audiovisual que los alumnos realizan cada año al terminar el último curso de Preparatoria.

Frente a la Convención de Industriales

Durante la Convención de Industriales de la CANACINTRA, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, explicó las necesidades de crecimiento que posee México de la mano de una industria moderna.

22-M | Elecciones en Andalucía

Según las cifras oficiales publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, el número de españoles que residen en el extranjero ha crecido un 48% desde 2009. Seis años en los que más de 2,8 millones de españoles y españolas decidieron abandonar su lugar de origen y vivir en el extranjero empujados por la crisis económica, el paro y la falta de oportunidades.

no les llegan los votos por correo

Según las cifras oficiales publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, el número de españoles que residen en el extranjero ha crecido un 48% desde 2009. Seis años en los que más de 2,8 millones de españoles y españolas decidieron abandonar su lugar de origen y vivir en el extranjero empujados por la crisis económica, el paro y la falta de oportunidades.

¿Podría estar implicado el narco?

La situación de los jornaleros del Valle de San Quintín (Ensenada) en Baja California llevaba siendo desde hace meses una bomba de tiempo que podía accionarse en cualquier momento. Hace dos días, explotó.