Redactora de EconomíaHoy.mx
A partir del 1 de septiembre

A pesar de haber sido un año un tanto inusual, el 'nuevo curso' en la Bolsa Mexicana de Valores comenzará el próximo 1 de septiembre con nuevas incorporaciones y el reequilibrio del selectivo que volverá a tener 35 empresas. Recordemos que tras la escisión de América Móvil en Telesites y la de Comercial Mexicana en La Comer, el índice contaba con 37 emisoras.

Frente a canasta de divisas

Como el equipo de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Río, el peso mexicano está ganando en todas las categorías este verano. En lo que llevamos de mes de agosto, la moneda azteca dejaba atrás su 'leyenda negra' desde que comenzó el año y se posicionaba como una de las monedas que mayor avance ha tenido en el octavo mes del año por delante del dólar, la libra, el euro y el yen.

El peso llega a los 18.24

Un día después de que el Banco de México anunciara que se mantiene la tasa de interés de referencia del 4.25% y de que el IPC batiera un nuevo récord histórico por encima de los 48,000 puntos, la bolsa mexicana subía el viernes por octava jornada consecutiva en lo que ya es su onceavo máximo histórico en el año.

Décimo máximo histórico

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantenía su 'rally' imparable en el parqué azteca por encima de los 48,000 puntos tras siete días de subidas consecutivas. Se trata de la mejor racha desde el mes de marzo. El Índice de Precios de Cotizaciones, el IPC, subía 1.14% respecto a la cotización de ayer, ubicándose en 48,341.95 puntos. Los mercados de México se apoyaban en la medida del Banco de México de mantener su tasa de referencia en 4.25%.

Muy problable que mantenga tasa en 4.25%

El Banco de México marca hoy en el calendario una cita con su política monetaria. La Comisión de Cambios integrada tanto por el banco central como por la Secretaría de Hacienda, tomarán la decisión de subir, mantener o bajar la tasa de referencia. La herramienta clave para contener la subida de los precios, la conocida inflación que durante el mes de julio se mantuvo hasta 2.65%.

Caso especial de Elektra

Tras batir varios máximos históricos y cerrar por encima de los 47,700 puntos, el IPC de México se corona como uno de los índices con mayor avance en la región. Aún así, el selectivo azteca vive un momento tan dulce que hasta 9 emisoras emisoras cuentan con recorrido para los analistas más pesimistas.

Dividendo con rentabilidad de 0.16%

¡Atención a todos los accionistas de Ienova! La compañía energética elegió el 9 de agosto para recompensar a sus inversores con el pago de un dividendo de 0.12315 dólares por acción, después de que el año pasado premiara a sus accionistas con 0.1473 dólares por título.

Pago de accionistas

El octavo mes de año trae las retribuciones para el accionista de tres compañías del IPC de México: Lala, Mexichem y Walmart México, que pagarán en la segunda quincena del mes.

Afectada por el tipo de cambio

Parece que las "nubes negras" no abandonarían a América Móvil durante el segundo trimestre de 2016. Mañana la empresa mostrará sus cuentas y las previsiones de los expertos no parecen muy halagüeñas.