Gestor de Inversiones de Banca Privada de Ibercaja Banco

Cuando me he puesto a escribir este artículo relacionado con la sostenibilidad lo primero que se me viene a la cabeza son las consecuencias que ha provocado la DANA en diferentes territorios de España. Aprovecho la ocasión para mostrar mis condolencias a todas las personas afectadas. Diferentes expertos ya han puesto de manifiesto que, aunque este fenómeno ya ha sucedido en el pasado, cabe la posibilidad de que este tipo de evento meteorológico cada vez sea más frecuente por el impacto del cambio climático en el mundo. Es decir, se está poniendo sobre la mesa la importancia que tiene el aspecto medioambiental en nuestra vida cotidiana. Visite elEconomista ESG, el portal verde de elEconomista.

Como vengo hablando en otros artículos de opinión acerca de la sostenibilidad y sus implicaciones y aplicaciones en el mundo bancario y de gestión activos, a lo largo de esta reflexión me adentraré en dos nuevos frentes, en diferentes horizontes de implantación. En el primero de ellos se abordará un nuevo reporte que se deberá elaborar de materia financiera/extrafinanciera por parte de las compañías y muy asociado con el mismo la entrada en vigor del Reglamento de Taxonomía. Visite el portal especializado elEconomista ESG.

Hace unos años, cuando oíamos hablar de la sostenibilidad o aspectos ESG a numerosos inversores consideraban que estábamos ante una situación totalmente coyuntural o de corto plazo. Hoy en día, se puede observar las numerosas adaptaciones y planes de acción en materia de sostenibilidad que están llevando a cabo las empresas, por lo que considero que estamos inmersos en una tendencia de largo plazo, con un dinamismo muy elevado motivado tanto por parte del cliente como por las exigencias remitidas por parte del regulador en materia de reportes, como veremos a continuación. Visite el portal especializado elEconomista ESG.

Hace unos días estaba reunido con un expresidente de un instituto de estudios geopolíticos y citaba una expresión "Estructura es lo que dura, y si no es coyuntura". Reflexionando sobre la misma me pareció una cita que se adapta perfectamente a este artículo de opinión. Conozca el portal especializado elEconomista ESG.

Ahora que nos estamos acercando al verano, aunque con las temperaturas que estamos teniendo nos hace pensar que estamos ya en él, de las primeras cosas que hacemos en cuanto aparece el calor es el cambio de armario, pensando en sacar la toalla y el bañador y guardar los abrigos. Ustedes pensarán, ¿y qué tiene que ver esto con los fondos de inversión de carácter sostenible? Pues el vínculo es muy claro, y es que, aunque ahora no sea el clásico momento de comprar los complementos de piscina (puesto que estamos en Mayo) los diferentes proveedores deben de tener la capacidad de poder adelantar la distribución de estos productos. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Hace un tiempo, leí una frase del autor uruguayo Mario Benedetti que decía lo siguiente: "En la vida hay que evitar tres figuras geométricas: los círculos viciosos, los triángulos amorosos y las mentes cuadradas". Me hizo reflexionar cómo esta frase se podía relacionar con la aplicación de la sostenibilidad en una empresa. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Para llegar a las vacaciones de verano que tanto esperamos para descansar y recargar pilas para el invierno, hemos tenido que pensar en muchas cosas como son: presupuesto, destino, lugares a visitar y medio de transporte, entre otros. Se nos ha pasado muchas veces por la cabeza expresiones como "nunca van a llegar" o "este año es más largo que ningún otro" o "espero que mis vacaciones sean….".

Este 2021 ha sido el pistoletazo de salida para la entrada en vigor de gran parte de normativa regulatoria en materia de sostenibilidad. Venimos de un tiempo en el que muchos vehículos de inversión se denominaban sostenibles, sin tener que reportar de manera explícita el cómo gestionan este adjetivo, lo que podría generar desconfianza entre los inversores. Consulte más tribunas sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Cuando hablamos del concepto de sostenibilidad se nos vienen a la cabeza numerosas palabras sobre lo que realmente es, pero todas ellas se agrupan en una cuestión ¿invertir de manera sostenible es rentable? En las siguientes líneas, voy a tratar de dar luz a esta pregunta. Consulte otros artículos sobre ESG en elEconomista Inversión sostenible y ESG.