CPO de yotramito

La digitalización sigue avanzando en el sector empresarial y, a partir de ahora, será una asignatura obligatoria para los autónomos y pymes que facturen a otras empresas (B2B) ya que deberán adaptarse a la nueva normativa de factura electrónica. Aunque esta obligación no entrará en vigor hasta 2026, es recomendable que los negocios no esperen al último momento para realizar esta transición. A partir de ahora, las facturas deberán tener un formato denominado estructurado, lo que significa que ya no será válido generar documentos en Word o Excel y convertirlos a PDF. En su lugar, será necesario utilizar un software que cumpla con la normativa Verifactu.

Alfredo Colombano

El pasado año 2017 pasará a la historia de nuestro país como uno de los peores en lo que respecta al gasto en I+D+i. Los datos del último informe presentado por Cotec sobre el I+D+i en España en 2016, muestran que no sólo sigue sin agotarse el dinero disponible para ello, sino que el incremento global de la inversión en I+D se mantiene por sexto año consecutivo por debajo del crecimiento del PIB. La ejecución presupuestaria que mide el total del presupuesto gastado no llegó ni al 30%, cifra en la que no están incluidas las partidas correspondientes a la Agencia Estatal de Investigación, ni el CSIC.

Últimos artículos de Opinión