Redactor de Economía

Adolfo Domínguez, Zara, Bimba y Lola o Mango, son algunas de las grandes empresas de moda más reconocidas en todo el mundo, y son españolas. La industria textil de nuestro país es una de las más potentes del mundo, siendo nuestra capital una de las grandes ciudades de pasarela junto con Nueva York, Londres o Milán. Esto no fue así siempre, nuestros diseñadores y la calidad de nuestro producto nos ha llevado al lugar en el que España se encuentra hoy en día. En el ámbito de la franquicia, es justamente la moda, como actividad, el sector líder en la internacionalización de las franquicias españolas en los mercados exteriores. Nuestras marcas de ropa son reconocidas en todo el mundo y tienen gran capacidad de penetración en los mercados, en parte, por la gran cantidad de oferta producida por las firmas españolas. Con esta gran oferta y la extensa variedad de marcas nacionales que operan en el exterior, la población de los distintos países puede acceder a cantidad de productos con sello español a precios muy variados y con tejidos de gran calidad, confirmando así la tendencia penetrante de este sector internacionalmente.

Entrevista

Frankie The King es una startup de comida para perros con ingredientes frescos y de la máxima calidad, como si fuera un plato más de comida hecho en casa. Así es la receta con la que dos emprendedores gallegos están conquistando el mercado de comida para mascotas en nuestro país. En diciembre de 2020 conseguía una ronda de financiación de 440.000 euros, a través de una campaña de crowfunding y diferentes inversores. Hablamos con su CEO y cofundador, Javier Estévez, para conocer más sobre Frankie the King.

Entrevista

Para quien lleve tiempor queriendo abrir su propio negocio, Paloma Palencia le proporciona las claves que necesita para lograrlo. Esta mentora de estrategia de negocios digitales acaba de publicar ¿Si no es hoy, entonces cuándo? y hablamos con ella para que nos cuente un poco acerca de su relación con el mundo del emprendimiento; y de forma más concreta, del emprendimiento femenino.

Entrevista

Cafler es la primera plataforma online de movilidad delegada. Anunció hace casi dos años su llegada al mercado y, tras su primera ronda de financiación, la startup presentó su idea de negocio en noviembre de 2020 en un foro de inversión con el objetivo inicial de conseguir 200.000 euros de financiación. El resultado ha sido muy superior gracias a la confianza de Banc Sabadell y Encomenda. Así como de la participación de líderes europeos en inversión, con la que lograron 750.000 euros. Hablamos con su CEO y fundador, Ricard Guillem, un joven emprendedor que fue becado por la Fundación Amancio Ortega para estudiar un curso de emprendimiento en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Freepik Company, empresa tecnológica especializada en recursos gráficos, acaba de ser galardonada por el El Cercle d’Economia, asociación cívica que busca contribuir a la mejora de la calidad del debate público mediante la emisión de opinión independiente sobre los principales retos que condicionan el progreso, con el premio José Manuel Lara a la ambición y el propósito empresarial. Su consejero delegado, Joaquín Cuenca, nos cuenta la función y objetivos de Freepik Company.

NETXCHANCE se crea tras la venta a Portobello en 2010 de Multiasistencia (propiedad de Allianz). Desde entonces, NETCHANCE actúa como inversor promotor de negocios digitales. Es inversor activo en los fondos de la propia Portobello, Kibo Ventures, Axon Partners y Samaipata, así como directamente en varias compañías del sector. Como promotor de negocios, su cartera actual está compuesta por IESA; Therapychat; Billionhands, actualmente en pleno lanzamiento, y Klisst, todavía en la incubadora. NETXCHANCE también participó en el desarrollo de la Nevera Roja, siendo su mayor accionista en el momento de la venta.

Entrevista

Grupo Primavera es una compañía líder en la región con una facturación de aproximadamente 60 millones de euros, una cartera superior a los 55.000 clientes, de los cuales destacan más de 4.500 asesorías y despachos profesionales, y productos líderes para todos los segmentos del mercado pyme.

Entrevista

Jaime Jiménez es el CEO de Hastee, la empresa líder en Europa en promover la salud financiera de los empleados y el acceso al salario en tiempo real. Recientemente ha comprado Typs, empresa fundada por Jiménez, convirtiéndose así en el mayor grupo de servicios de bienestar y salud financiera en Europa y Latinoamérica.

Entrevista

Desde su primer modelo, la empresa se caracteriza por la innovación con la introducción de avances inéditos en el mundo de los 'scooters' urbanos. Ray Electric Motors es una empresa kilómetro cero con un 82% de proveedores locales y, desde su sede en Sant Joan Despí (Barcelona), diseña, fabrica y distribuye sus motos

Franquicias

llaollao continúa con su creciente expansión a nivel mundial y no es de extrañar la velocidad de crucero que ha mantenido la empresa murciana con presencia internacional, a pesar de los efectos de la pandemia. Este modelo empresarial, implementado sin duda con rotundo éxito, es todo lo que buscan aquellos que buscan crecer de la mano de una franquicia sólida y líder en el sector.