Flash Emprendedores

Paloma Palencia: "Solo uno de cada cinco emprendedores en nuestro país es mujer"

Paloma Palencia, Mentora de estrategia de negocios digitales y emprendedora. PP
Madridicon-related

Para quien lleve tiempor queriendo abrir su propio negocio, Paloma Palencia le proporciona las claves que necesita para lograrlo. Esta mentora de estrategia de negocios digitales acaba de publicar ¿Si no es hoy, entonces cuándo? y hablamos con ella para que nos cuente un poco acerca de su relación con el mundo del emprendimiento; y de forma más concreta, del emprendimiento femenino.

¿Qué es ser emprendedora?

Ser emprendedora es una forma de vida. Es lanzarse a crear algo de la nada, arriesgarse, tomar decisiones, fracasar y levantarse, ser curiosa, de mente inquieta, vivir en la incertidumbre, trabajar sin horarios, disfrutar de cada exito, celebrar los logros, ser flexible al cambio, sortear las dificultades, ser constante y muy tenaz. Ser emprendedora es una aventura diaria con luces y sombras, pero sobre todo es el orgullo de y sentir en tu piel la satisfacción que te da la libertad de ser quien lleva las riendas de su propia vida y no tener que vivir el sueño de otro.

¿De dónde surge hacer un libro sobre emprendimiento femenino?

En mi trabajo como business coach, hablo con cientos de mujeres que me contactan para las mentori?as, y muchas me transmiten su frustración por haber pasado muchos años de su vida realizando un trabajo que odian. Otras sienten que han abandonado sus propios deseos en pro de la familia durante largos años y de repente una di?a cobran consciencia de que necesitan volver a recuperar sus propios intereses, que quieren realizarse profesionalmente, ser duen?as de sus vidas, controlar sus proyectos personales, su tiempo libre y el tiempo que le dedican a su familia y por supuesto, tener acceso a generar mayores ingresos. Este libro surge del deseo de ayudar y motivar a las mujeres a desafiarse a sí mismas para salir de su zona de confort y emprender, si es ese su objetivo y darles todas las herramientas que van a necesitar en este camino para que les sea más fácil y conozcan lo que se van a encontrar.

¿El libro está enfocado solo para el ámbito empresarial?

En principio es un libro dirigido a cualquier persona, ya sea hombre o mujer que quiera crear su proyecto personal, que se esté planteando un modelo de vida basado en vender sus servicios a través de un negocio online. Pero las personas que lo están leyendo van a descubrir que realmente es como un manual de vida, desde cómo ser capaz de escucharnos para reflexionar sobre lo que estamos haciendo con nuestras vidas, cómo hacernos preguntas clave que nos lleven a tomar decisiones estratégicas, cómo aumentar la confianza en nosotras mismas, cómo practicar el autocuidado sin sentirnos culpables y cómo conseguir vivir en equilibrio entre el trabajo y la familia, entre otros muchos temas. Es un libro donde seguro va a suceder una transformación en la mente de cualquier lector inquieto.

¿Cuál es su relación con el emprendimiento?

Podríamos decir que una relación muy intensa desde que hace cuatro años decidí dejar un trabajo bien remunerado y lanzarme con mi proyecto, y además de ello, basar mi aventura en ayudar a otras mujeres a dar el mismo paso, por lo que vivo rodeada de emprendedoras, las apoyo, oriento, motivo, y en algunos casos también las aconsejo que vuelvan al trabajo por cuenta ajena, porque no todo el mundo está preparado para emprender, y mi obligación es ser honesta con quienes no están hechas para ello.

¿Emprenden menos las mujeres que los hombres?

Sin duda. Solo uno de cada cinco emprendedores en España es una mujer. Sin embargo el porcentaje de éxito y permanencia de los negocios en el tiempo, es mucho mayor en aquellas empresas creadas por mujeres, y esto se explicaría porque una vez que nosotras tomamos la decisión de lanzarnos con nuestro proyecto, somos por lo general más constantes y con una mayor resiliencia. El hecho de que nos cueste más emprender, según mi experiencia, estaría basado en que todavía las mujeres son presas de muchos miedos que nos ha ido creando la sociedad durante años y de los que nos cuesta desprendernos, miedo a no ser suficientemente buena, demasiado mayor, demasiado joven, a fracasar y pensar en que dirán después sobre mi fracaso, muchas inseguridades en las que trabajo con mis clientas y que les ayudo a vencer.

¿Es este libro una forma de empoderar a la mujer en el empleo de su tiempo y de sus proyectos?

Sin duda esa es la idea, y por ello señalo en su portada que se trata de un libro para mujeres emprendedoras que todavía no saben que lo son. Mi objetivo al escribirlo era dirigirme a esas mujeres que llevan tiempo siendo conocedoras de que están perdiendo el tiempo viviendo una vida que no es la que desean, y que tienen un sueño, una pasión a la que querrían dedicar su vida y no se atreven a hacerlo. Les ayudo a que hagan las reflexiones suficientes para asegurarse de que están preparadas para dar el paso, abriéndoles a la vez los ojos sobre el coste y el esfuerzo que supondrá, pese a que a mi juicio siempre merezca la pena vivir de tu pasión a cualquier precio.

¿Qué supone para usted ser la organizadora de TEDx Women?

Para mi fue un reto que emprendí con mi gran amiga Lucia Fuertes del que me siento muy orgullosa, especialmente al saber que nadie había hecho un evento así en Madrid y tras conocer los requerimiento y estándares tan altos de calidad que requería la organización TED, el conseguir llevarlo a cabo con gran éxito no puede más que llenarme de satisfacción y conseguir traer un panel de mujeres extraordinarias e inspirar a más de 100 mujeres en Madrid a que no hay límites para conseguir cualquier cosa que deseemos en la vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky