El fondo norteamericano GreenOak sigue siendo uno de los actores más activos en el mercado inmobiliario español, desde que aterrizara en el país el año pasado con 700 millones en el bolsillo.

En acciones

Talgo abonó  el pasado año a su presidente, Carlos de Palacio, y a su consejero delegado, José María Oriol, un bonus "extraordinario" total de 21,5 millones de euros en forma de entrega de acciones de la empresa coincidiendo con la salida a Bolsa del fabricante de trenes en mayo de 2015.

Knight Frank ha anunciado hoy el nombramiento de Humphrey White como nuevo director general de la compañía en España. Sustituirá a Alberto Prieto, que tras 20 años en la compañía y 5 como director general, concluye una etapa profesional para dedicarse a nuevos proyectos.

Alternativa de reforma

Tanto Wanda como el Ayuntamiento de Madrid tienen desde enero sobre su mesa una propuesta independiente para reformar el Edificio España que debería convencer a ambas partes. El informe, elaborado por el grupo TISE (Técnicas Innovadoras y Sostenibles de Edificación) del Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas (DCTA) de la Universidad Politécnica de Madrid, propone un método que permitiría al gigante chino reformar la estructura del edificio para convertirlo en un centro comercial, con un hotel y pisos de lujo, y además a un coste diez veces menor que la fórmula planteada por el Consistorio que lidera Manuela Carmena.

Vivienda

En España hay miles de afectados que con la quiebra de promotoras y cooperativas durante los años de crisis perdieron sus viviendas y también su dinero. Cuando parecía que los tribunales empezaban a dar luz a todas estas familias y se avecinaba una avalancha de demandas hubo un cambio en la legislación que les dejó de nuevo desprotegidos.

El fondo quiere potenciar el crecimiento del grupo de restauración

El fondo de capital riesgo Miura Private Equity lleva varios meses negociando la compra del grupo Andilana, propietario de famosos restaurantes en la capital como La Gloria de Montera, La Caña o Public, así como en Barcelona, con Les Quinze Nits, La Fonda o Taverna Miu.

Primer ejecutivo de JLL en España

Hace un año la consultora inmobiliaria JLL inició una profunda reorganización que ha cambiado por completo su modelo de negocio. Para culminar este proceso, la firma acaba de anunciar el nombramiento de Enrique Losantos como máximo directivo de la compañía en España, donde aterrizó en 2015 como director general para el área de Investor Business.

Renfe, la última en sumarse

Ha tardado en llegar, pero por fin el WiFi está presente en todos los medios de transporte en España. Por tierra, mar y aire, cualquier usuario puede conectarse ahora a Internet mientras viaja de un sitio a otro, aunque la velocidad y la calidad de conexión y los precios a los que se oferta este servicio todavía tienen un importante recorrido por delante. En esta carrera tecnológica, los autobuses tomaron la delantera en nuestro país, siendo Alsa una de las primeras compañías que incorporó en sus viajes este servicio. Descárguese la revista elEconomista Transporte.

Buscan grandes proyectos

Los inversores asiáticos han caído rendidos ante el atractivo turístico de España. Estos actores centran normalmente sus inversiones en las grandes urbes, pero en el caso de nuestro país han hecho una excepción. Las ciudades de costa y las islas se han convertido en uno de sus principales objetivos, según explica Isabel Benéitez, responsable del Asían Desk de la consultora inmobiliaria CBRE.

En Madrid se multiplica por 10

El año pasado Madrid logró posicionarse por primera vez por delante de Barcelona en volumen de inversión hotelera, gracias a la moratoria que puso en marcha la alcaldesa catalana, Ada Colau. Esta tendencia se confirma con las cifras del primer trimestre del año, ya que la inversión en hoteles en la Ciudad Condal se ha desplomado un 67,6%, mientras que en la capital española se ha multiplicado por más de diez, según los datos de la consultora inmobiliaria JLL.