Construcción Inmobiliario

Nueva vía para que Wanda y Carmena acerquen posturas sobre el Edificio España

  • La Politécnica propone un método más barato para reformar el edificio
Edificio España, en Madrid. Imagen de Alberto Martín

Tanto Wanda como el Ayuntamiento de Madrid tienen desde enero sobre su mesa una propuesta independiente para reformar el Edificio España que debería convencer a ambas partes. El informe, elaborado por el grupo TISE (Técnicas Innovadoras y Sostenibles de Edificación) del Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas (DCTA) de la Universidad Politécnica de Madrid, propone un método que permitiría al gigante chino reformar la estructura del edificio para convertirlo en un centro comercial, con un hotel y pisos de lujo, y además a un coste diez veces menor que la fórmula planteada por el Consistorio que lidera Manuela Carmena.

Según explica TISE, existe una técnica basada en "la fábrica armada", que consiste en reforzar la fachada por paños desde su interior, para después poder desmontarla en paneles de 3,30 metros de lado y llevarlos a un almacén para, posteriormente, reubicarlos sobre la nueva estructura del edificio, aconsejando también dejar en pie las cinco primeras plantas de piedra del inmueble.

Con esta fórmula, Wanda estaría cumpliendo con la normativa de mantenimiento integral del bien histórico a protege "aunque se almacene durante la ejecución de la nueva estructura", explica el grupo, que añade que las "juntas practicadas, de 5 milímetros, son totalmente invisibles al rellenarse nuevamente con mortero".

Evita construir una subestructura

Con esta técnica no habría que construir una "inmensa subestructura" de 117 metros de alto para mantener la fachada en pie, tal y como propone el Ayuntamientos. Una obra sin precedentes, de la que varios expertos han dudado de su viabilidad y seguridad.

Según TISE, "su coste hace inviable la operación inmobiliaria y lo que es peor, obliga a crear en el interior del edificio unos muros que impiden el aumento de luces para el nuevo uso de dicho inmueble, con el consiguiente sobrecoste del proyecto y su licencia".

De no llegarse a un acuerdo como el que se plantea, se perderían los 3.700 millones de euros que Wanda estaba dispuesto a invertir en varios proyectos urbanísticos y de ocio en Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky